Beatriz Corredor
En diligencia judicial, que se llevó a cabo hace escasos días, se concluyó audiencia de pruebas y se dictó falló de primera instancia por parte del Juzgado Segundo Administrativo de Zipaquirá, en el que decretó la nulidad absoluta del contrato de concesión de las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), suscrito entre el municipio de Ubaté y el concesionario Zerub S.A.
El fallo fue apelado por los demandados y se espera que siga el proceso jurídico.
¿Qué es?
El programa ZER hace parte de una estrategia para mejorar la movilidad urbana del municipio, recuperando de manera óptima el espacio público y la desincentivación de la calle como zona de parqueo; además de motivar a que las personas utilicen otros medios de transporte más sostenibles y ecológicos, que del vehículo.
Gracias al enfoque con que se ha desarrollado este programa, ha permitido a la empresa trabajarlo desde un componente social muy importante, con un enfoque más humano, de inclusión y de dignificación ante su formalización laboral y mejoramiento de las condiciones de vida de quienes lo conforman.
Antecedentes
Para el año 2019, la administración de la Ubaté en cabeza de Edgar Márquez, proyectó en su Plan de Desarrollo un Plan de Movilidad en el que habla de varias acciones, entre ellas, la implementación de ciclorutas, cambios en el sentido de vías y las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER).
Las acciones empezaron a consolidarse, la carrera 8 fue demarcada como cicloruta y algunas vías cambiaron de sentido (como el ingreso a Ubaté por el sector de ‘La Virgen’); también empezó la etapa pre operativa de las ZER.




