¡Tregua entre Líbano e Israel es prolongada hasta el 18 de febrero!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vehículos militares y tanques Israelíes fueron vistos patrullando en la zona de Nabatieh durante el cese al fuego. Israel ha cometido casi 660 violaciones a la tregua del 27 de noviembre, según medios de prensa. (Imagen de archivo: 25.01.2025)
Imagen: Stringer/Anadolu/picture alliance

El cese al fuego se extenderá a pesar del ataque israelí que resultó en 22 fallecidos, informó Najib Mikati, primer ministro de Líbano.

El lunes (27.01.2025), el gobierno de Líbano aceptó prolongar el pacto de tregua con Israel hasta mediados de febrero, aunque el ejército de Israel no respetó el tiempo establecido para retirar sus fuerzas y más bien asesinó a 22 individuos en el sur de Líbano.

El 26 de enero, bajo un pacto de tregua, el ejército de Israel debía abandonar el sur de Líbano, pero no lo hizo argumentando que Líbano no había respetado su parte del pacto. Se informó que Líbano accedió a posponer el retiro hasta el 18 de febrero, después de una mediación de Estados Unidos.

«El gobierno de Líbano reafirma su compromiso (…) de mantener la aplicación del acuerdo de alto el fuego hasta el 18 de febrero de 2025», afirmó Najib Mikati, primer ministro de Líbano, después de dialogar con el presidente Joseph Aoun y el líder parlamentario Nahib Berri «acerca de los hallazgos de las conversaciones con la parte de Estados Unidos responsable de supervisar el acuerdo».

Ataque israelí dejó 22 muertos en sur de Líbano

Según el Ministerio de Salud, el ejército de Israel asesinó a 22 individuos, incluyendo a un militar de Líbano y seis mujeres, al prender fuego en diversas comunidades donde las personas trataban de volver a sus hogares el domingo.

En contraparte, el ejército de Israel señaló que sus militares dispararon «disparos de alerta para erradicar amenazas en diversas áreas donde se detectaron sospechosos aproximando sus tropas». Los militares «arrestaron a individuos sospechosos» que representaban «una amenaza inminente», añadió.

Los reporteros de la AFP observaron convoyos de numerosos automóviles, algunos con emblemas de Hezbolá, encaminarse hacia zonas arrasadas por el conflicto bélico entre la agrupación proiraní y el ejército de Israel.

Según el pacto que concluyó el 27 de noviembre a dos meses de conflicto, el ejército de Israel debía finalizar el domingo, después de un periodo de 60 días, su retirada del sur de Líbano. De acuerdo con ese acuerdo, solo el ejército de Líbano y los cascos azules de la ONU tienen la capacidad de desplegarse en esa región.


Compartir en

Te Puede Interesar