Trazando camino hacia cero emisiones netas: Así es el primer Informe de Sustentabilidad de Geotab

La empresa líder en transporte conectado expone su visión y sus objetivos para el futuro de los ecosistemas de transporte sustentable.
Geotab publica su primer Informe de Sustentabilidad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Reconociendo el papel fundamental que desempeña como facilitador de las flotas con bajas emisiones de carbono y de la infraestructura de soporte, Geotab Inc. («Geotab»), líder mundial en IoT y vehículos conectados, ha anunciado hoy sus compromisos para ayudar a luchar contra el cambio climático mediante el lanzamiento de su primer Informe de Sustentabilidad de Geotab.

El estudio basado en el año 2019 como referencia para medir los esfuerzos y resultados de sustentabilidad en 2020, sienta las bases para futuros informes y presenta los objetivos a largo plazo para la compañía. Este informe subraya el compromiso continuo de Geotab con la acción climática, un mayor esfuerzo en la reducción de emisiones en todo el ecosistema de la empresa y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.

En su estudio, Geotab ha establecido un nuevo y ambicioso compromiso para lograr cero emisiones netas para 2040, una década antes de lo establecido en el Acuerdo de París. El cual tiene como objetivo limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2°C, preferiblemente a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.

«El cambio climático es uno de los problemas más importantes de nuestro tiempo», ha declarado Neil Cawse, CEO de Geotab. «Nuestro compromiso para conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040 no lo hacemos solo por nosotros, sino que lo hacemos con el objetivo de crear un mundo mejor para las generaciones venideras.  Como empresa líder mundial en transporte conectado, tenemos la oportunidad única de trabajar con el resto de la industria y nuestros partners en el proceso de transición del ecosistema de transporte comercial para lograr la neutralidad del carbono. Esto es algo que nos tomamos muy en serio, desde ser un motor fundamental en nuestra estrategia de innovación y producto, hasta  las empresas con las que hacemos negocios y las decisiones tácticas que toma nuestro equipo en el día a día. Somos conscientes de que establecer objetivos es fácil, pero alcanzarlos es más complicado. Lo vemos como una necesidad dolorosa que, junto con nuestros clientes más innovadores, debemos llevar a cabo para hacer lo correcto para nuestro futuro».

Los esfuerzos  en materia de sustentabilidad se organizan en torno a cuatro pilares clave: salvaguardar el medio ambiente, abastecerse de forma responsable, proporcionar innovaciones que ayuden a las organizaciones a hacer mejor las cosas y a hacer cosas mejores, y crear un impacto positivo en las comunidades. En 2020, los aspectos más destacados de estos cuatro pilares fueron los siguientes:

 

– Se han enfocado esfuerzos en el desarrollo de productos que impulsen las operaciones de transporte más sustentables y seguras para los clientes. Al crear productos y servicios que facilitan e impulsan la sustentabilidad, Geotab ha construido relaciones, y ha identificado y apoyado a aquellos clientes que más pueden beneficiarse de estos productos y servicios.

 

– Se han establecido relaciones con socios estratégicos, como fabricantes de vehículos, proveedores de infraestructuras de recarga, gobiernos, y otros catalizadores clave dentro del ecosistema del transporte que son cruciales para llevar a cabo una transición ecológica hacia la sustentabilidad.

 

–  Se han establecido objetivos de Alcance 1 y 2 a corto plazo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 50% antes de 2030, comprometiéndonos así a conseguir que las emisiones de los Alcances 1, 2 y 3 sean cero netas en 2040.(* Ver más abajo las definiciones de Alcances)

 

– Se ha conseguido una reducción del 19% de las emisiones de Alcance 1, del 16% de las emisiones de Alcance 2 y del 32% de las emisiones de Alcance 3.

 

– Nos hemos comprometido voluntariamente y unido a iniciativas que incluyen la reducción de las emisiones de carbono:  The Climate Pledge, Science Based Targets Initiative, United Nations Global Compact, CDP, We Mean Business Coalition y Race to Zero.

– Se ha reducido el 54,6% de los residuos que acaban en vertederos gracias a la adopción de un enfoque sustentable de reciclaje en toda la empresa, basado en la cultura, la comunicación y la recogida.

 

– Se han obtenido múltiples premios como empleador. Entre ellos, el de Great Place to Work, Best Workplaces (global, así como en las categorías de Inclusion, Women, Mental Wellness, y Today’s Youth).

 

– Se ha establecido un Grupo de Trabajo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con el objetivo de impulsar la creación de planes de acción definitivos que sirvan para avanzar en los esfuerzos ambientales, sociales y de gobierno (ESG) a lo largo de las operaciones globales.

Aprovechando los datos para reducir emisiones y residuos

Geotab emprendió su camino hacia la sostenibilidad tras crear su primer inventario de emisiones de gases de efecto invernadero en 2019. Alineado con la metodología del Protocolo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero, el informe de inventario de GEI detalla las emisiones directas e indirectas de la compañía, y marca el inicio de su transformación para convertirse en cero emisiones netas para 2040.

El objetivo de Geotab es seguir reduciendo sus emisiones de carbono midiendo y administrando de forma anual su huella global. Algunos ejemplos de los planes de la empresa para alcanzar estos objetivos incluyen la puesta en marcha de fuentes de energía más limpias para sus edificios, la reducción de uso de materiales y otras estrategias de eliminación de emisiones de carbono.


Compartir en

Te Puede Interesar