Travesía laboyana

Travesía laboyana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El municipio de Pitalito vivió una jornada llena de emoción y orgullo con la presentación oficial de la Ruta Harold Tejada, un evento que exalta el talento, la disciplina y la historia del ciclismo laboyano. La actividad, realizada en el Centro Comercial Gran Plaza, reunió a destacadas figuras nacionales e internacionales del pedal, consolidando al sur del Huila como un verdadero epicentro deportivo.

La Ruta Harold Tejada no solo representa una competencia ciclística, sino también un homenaje a uno de los deportistas más destacados que ha dado esta tierra. Harold Tejada, actual corredor del equipo Astana Qazaqstan Team, regresa a su municipio natal para compartir con su gente y rendir tributo a las raíces que marcaron el inicio de su carrera, cuando dio sus primeros pedalazos en las Escuelas del ICRD.

El evento contó con la presencia de estrellas de talla mundial como Santiago Buitrago, Sebastián Molano, Óscar Sevilla, Sergio Luis Henao, Víctor Hugo Peña, Sebastián Henao y Jarlinson Pantano, quienes acompañarán a Tejada en esta celebración deportiva. Su presencia no solo enaltece la competencia, sino que también motiva a las nuevas generaciones del Huila a seguir soñando con el ciclismo profesional.

La ruta recorrerá distintos paisajes del sur del departamento, promoviendo además el turismo y la integración comunitaria. Los organizadores destacaron que el objetivo es convertir esta carrera en una cita anual que impulse el deporte, el turismo y la identidad regional, mostrando las bellezas naturales del valle de Laboyos y los municipios vecinos.

El periodista Juan Charry fue el encargado de moderar la presentación, destacando la historia de superación y esfuerzo de Tejada, quien hoy inspira a miles de jóvenes ciclistas colombianos. Por su parte, el alcalde Yider Luna invitó a toda la comunidad a disfrutar de este evento que proyecta a Pitalito en el mapa deportivo nacional, reconociendo al ciclismo como una herramienta de transformación social.

Con esta iniciativa, Harold Tejada reafirma su compromiso con el deporte huilense, impulsando un proyecto que combina pasión, identidad y orgullo local. La Ruta Harold Tejada no solo celebra el talento, sino que también reafirma que Pitalito es una cuna de campeones y un referente del ciclismo colombiano.


Compartir en