Tratamiento de aguas residuales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ricaurte se convierte en el primer municipio de Cundinamarca de garantizar el avance ambiental.

En una histórica visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ricaurte, el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) destacó el avance ambiental del municipio al convertirse en el primer municipio de Cundinamarca en garantizar el tratamiento del 100% de sus aguas residuales. Esta obra, que ya está en pleno funcionamiento, representa un importante paso hacia la sostenibilidad y la protección de los recursos hídricos en la región.

Inversión

La planta, que fue inaugurada recientemente, tuvo una inversión cercana a los 14 mil millones de pesos y tiene la capacidad de tratar 84 litros de aguas residuales por segundo, lo que equivale al volumen de aguas provenientes de aproximadamente 30 mil personas. Según los ingenieros encargados de la obra, la PTAR no solo mejora la calidad del agua que se devuelve a los ríos, sino que también asegura un manejo eficiente de las aguas residuales, evitando la contaminación de los afluentes cercanos, como el río Bogotá y el río Magdalena, dos de los cuerpos de agua más importantes de la región.

El alcalde de Ricaurte, Campo Elías Prada, expresó su satisfacción por esta significativa obra que, según él, coloca a su municipio a la vanguardia en cuanto a la gestión ambiental en Cundinamarca. «Hoy Ricaurte se convierte en un referente para otros municipios, demostrando que es posible tener un municipio sostenible y responsable con el medio ambiente», afirmó el mandatario local, quien también destacó el trabajo conjunto entre la administración municipal, la CAR y otros actores del sector público y privado.

Por su parte, el director de la CAR, resaltó el compromiso del municipio con la protección del medio ambiente y la gestión adecuada de los recursos hídricos. «Esta obra es un ejemplo de que el desarrollo y la sostenibilidad no son conceptos opuestos. Ricaurte está demostrando que es posible avanzar en infraestructura sin poner en riesgo el futuro de nuestros ecosistemas», expresó, quien también enfatizó que esta planta de tratamiento contribuirá significativamente a la preservación de los ríos Bogotá y Magdalena, vitales para la región y el país.

Con esta obra, Ricaurte no solo se posiciona como un municipio modelo en Cundinamarca en términos de tratamiento de aguas residuales, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de la inversión en infraestructura ambiental como estrategia para el desarrollo sostenible. La PTAR es una de las muchas iniciativas que la administración local tiene previstas para seguir promoviendo la protección de los recursos naturales, asegurando un futuro más verde para la región.


Compartir en