Tratado de Libre Comercio impulsa el crecimiento comercial entre Colombia y EEUU

El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos impulsa el crecimiento del comercio bilateral, especialmente en el sector agrícola.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, en una reciente visita a Barranquilla, expresó que Colombia tiene todos los elementos necesarios para aumentar su presencia en la economía mundial. Destacó al país como un gran aliado en diversos aspectos, como la economía y la sostenibilidad ambiental, entre otros.

Estas declaraciones resaltan la importancia de la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, y el interés de fortalecerla aún más. Tal afirmación se dio a conocer durante la XXV Asamblea General de Afiliados de AmCham, celebrada en Barranquilla.

Colombia: Un aliado clave en el escenario económico mundial

El embajador Palmieri mencionó que Estados Unidos ha estado discutiendo temas de comercio e inversión con el Gobierno de Gustavo Petro, con el objetivo de mantener a Colombia como un aliado fuerte para las exportaciones estadounidenses.

Te puede interesar: Alivio financiero en Colombia: Tasas de interés para tarjetas de crédito disminuyen en junio

La administración del presidente Joe Biden busca que Colombia se convierta en un socio clave en la región y apoya la colaboración con el sector privado para promover un crecimiento económico inclusivo centrado en el trabajador.

Crecimiento económico inclusivo en Colombia

El embajador Palmieri destacó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos es una herramienta clave en este proceso y un marco esencial para el futuro de la relación bilateral.

De esta forma, el TLC ha impulsado un rápido crecimiento en el comercio bilateral, con un aumento del 30% en 2022 y un incremento del 41% en las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos. El embajador resaltó el caso de éxito del comercio agrícola, que representa el 40% de las exportaciones con destino al mercado estadounidense.

Más para leer: El dólar en Colombia baja y sube el precio del BTC este viernes 02 de junio

Además del comercio, se ha trabajado en estrecha colaboración con Estados Unidos en materia de inversiones y oportunidades de negocios. Ambos países buscan acelerar la transición energética promovida por el Gobierno colombiano. Esta colaboración refuerza los lazos económicos y comerciales, sentando las bases para un futuro prometedor en la relación entre Colombia y Estados Unidos.


Compartir en