Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Trastorno de Ansiedad Generalizada es una condición psicológica caracterizada por una preocupación excesiva, persistente y difícil de controlar sobre múltiples aspectos de la vida cotidiana, incluso cuando no hay una amenaza real. La ansiedad es desproporcionada respecto a la situación y afecta el funcionamiento personal, laboral y social.

Síntomas principales

  • Preocupación excesiva y constante.
  • Inquietud o sensación de estar “al borde”.
  • Fatiga rápida.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Irritabilidad.
  • Tensión muscular.
  • Alteraciones del sueño (insomnio, sueño no reparador).

Causas posibles

  • Factores genéticos y antecedentes familiares de ansiedad.
  • Desequilibrios en neurotransmisores relacionados con el estrés.
  • Experiencias traumáticas o estresores prolongados.
  • Personalidad con tendencia al perfeccionismo o preocupación crónica.

Métodos de diagnóstico

  • Entrevista clínica estructurada por psicólogo o psiquiatra.
  • Cuestionarios estandarizados (GAD-7, Hamilton Anxiety Scale).
  • Evaluación de historial médico para descartar causas físicas.

Tratamientos recomendados

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): técnica más efectiva, enfocada en reestructuración del pensamiento.
  • Terapias de relajación: respiración, mindfulness, meditación.
  • Medicamentos: ansiolíticos o antidepresivos (bajo supervisión psiquiátrica).
  • Cambios de estilo de vida: ejercicio regular, reducción de cafeína, higiene del sueño.

Compartir en

Te Puede Interesar