TRASLADOS POR HACINAMIENTO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alias ‘Pitufo’ y alias ‘Botija’, habrían sido llevados al Coiba de Picaleña.

Giraldo.

Edward Amaya, secretario de Gobierno por medio de un comunicado dio a conocer sobre los avances que se están realizando en el centro carcelario de COIBA de Picaleña, tras los problemas de hacinamiento en la Permanente Central, se espera que esta problemática sea solucionada antes de finalizar el año, se estima que con esta acción no se exceda la capacidad máxima de 120 personas, por otro lado, Amaya mencionó que en lo que va del año se ha logrado reducir el sobrecupo en la Permanente Central. 

Hechos 

Alias ‘Pitufo’ y alias ‘Botija’ reclusos que han sido trasladados al COIBA de Picaleña, un avance para la ciudad de Ibagué, donde se espera que como ellos y demás reclusos no se encuentren en estos centros carcelarios del municipio los cuales no cumplen con la capacidad de reclusos que cuenta la ciudad. Hasta el mes de mayo se contaba con una cifra de 420 presos en la permanente donde normalmente se debe permitir de 80 a 100 reclusos, frente a esos casos, expresó el secretario de Gobierno, que el avance que se ha logrado en el presente mes se debe al convenio que se realizó con la Administración Municipal y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Juicios

Por otra parte, Amaya expresó que las personas implicadas de delitos y que no han sido aún judicializadas están siendo trasladadas a un área especial mientras se logra resolver su proceso legal. Cabe resaltar que la mayoría de los privados de la libertad se encuentran implicados en delitos como homicidio, porte ilegal de armas, lesiones personales, entre muchas más.

Atención

Ibagué, en la actualidad se encuentra trabajando por reducir los problemas de hacinamiento en la ciudad “Hemos seguido reduciendo el número de los presos en la Permanente Central esto se debe a los traslados continuos al COIBA de Picaleña” dijo Amaya, Por último, en la ciudad aún se sigue manteniendo un número considerable de capturados, a pesar que se llevan realizando traslados frecuentes, un cambio que como bien lo afirmó Amaya, se basa de una transformación constante para cumplir con lo acordado que establece el gobierno municipal, así mismo el secretario mencionó que el objetivo de estos traslados es lograr reducir la población entre 100 y 120 personas.


Compartir en