En medio del reciente debate de control político sobre la seguridad en Villavicencio, Carlos Morales, exsubdirector de la cárcel de la ciudad, ha hecho un llamado urgente a repensar las estrategias de prevención del delito. En sus declaraciones, Morales enfatizó que “o se educa y se previene desde la niñez, o se castiga al ser humano cuando cumple su mayoría de edad”. Este enfoque educativo, según él, es fundamental para abordar las raíces de la criminalidad.
Propuesta
Morales propuso la implementación de una cátedra en los colegios que aborde la prevención del consumo de drogas. Citó el programa “Delinquir no paga”, una iniciativa del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que busca concienciar a los jóvenes sobre las consecuencias de violar la ley. El concejal argumentó que es crucial que los jóvenes conozcan el impacto negativo de sus decisiones, lo que podría llevarlos a tomar caminos diferentes y evitar caer en la delincuencia.
Problema
Durante su intervención, también se refirió a los crecientes problemas de inseguridad en el Meta, señalando que las cárceles en el departamento han recibido a cabecillas de organizaciones criminales de otras partes del país. Recordó que hace aproximadamente diez meses, el ministro de Defensa anunció que, tras el homicidio de funcionarios del Inpec a manos de criminales que se autodeterminaron los hechos, se decidió trasladarlos a la cárcel de mediana seguridad en Acacías. Sin embargo, Morales advirtió que estos delincuentes no llegan solos, sino que traen consigo a las organizaciones de microtráfico, que buscan articularse y establecer sus redes en el departamento.
“No como sucede a veces en las instituciones, donde la coordinación no siempre es efectiva,” comentó Morales, haciendo alusión a la falta de colaboración entre las entidades encargadas de la seguridad. Este fenómeno de desarticulación, añade, solo exacerba la crisis de seguridad que afecta a Villavicencio y el Meta.




