En un esfuerzo por garantizar la continuidad de los servicios de salud en la zona rural de Tumaco, se realizó una reunión con líderes y representantes del consejo comunitario de Alto Mira y Frontera quienes manifestaron tener dificultades con el puesto de salud.
Dificultades
El encuentro se llevó a cabo en la vereda de Imbilí y uno de los acuerdos alcanzados fue el traslado transitorio del puesto de salud de Imbilí, cuya infraestructura actual no cumple con las condiciones necesarias para ofrecer una atención de salud de calidad.
El servicio en el puesto de salud se ha visto afectado por años de deterioro, lo que ha dificultado el acceso a servicios médicos oportunos para los habitantes de esta zona rural. El traslado será mientras avanza el proyecto de construcción de un lugar nuevo.
Este acuerdo, promovido por la gerente Mónica Rodríguez, responde a la necesidad urgente de garantizar la continuidad de los servicios de salud en una comunidad que enfrenta grandes retos por su ubicación geográfica y las dificultades propias de las áreas rurales.
Compromisos
La decisión de trasladar el puesto de salud a un nuevo espacio provisional se alinea con el compromiso de la ESE Centro Hospital Divino Niño para mejorar las condiciones de salud y ofrecer una atención más eficiente a las comunidades rurales de Tumaco.
A fin de supervisar y evaluar adecuadamente la reubicación del puesto de salud, la ESE Centro Hospital Divino Niño ha designado un equipo interdisciplinario encabezado por la subgerente de Prestación de Servicios, Silis Quiñones.
Este equipo fue encargado de evaluar las condiciones del nuevo espacio provisional donde se brindará atención médica a los pobladores de Imbilí durante el proceso de construcción del nuevo puesto de salud.
Casa de gobierno
La primera visita del equipo se realizó en la casa de gobierno, lugar provisional para la reubicación del servicio de salud. En la inspección, los profesionales verificaron las condiciones de infraestructura y comprobaron que los consultorios y equipos médicos puedan ser instalados.
Además de la adecuación del nuevo espacio provisional, la ESE Centro Hospital Divino Niño también pondrá en funcionamiento una unidad móvil extramural que brindará apoyo adicional a los servicios de salud en la zona.
Este esfuerzo se ve como una medida crucial para no dejar desprotegida a la comunidad y garantizar que los servicios de salud estén siempre disponibles, a pesar de las dificultades que puedan presentar las condiciones de infraestructura o la ubicación remota de la vereda.

															


