Con el fin de mejorar las condiciones de los estudiantes del Centro Educativo La Pradera en zona rural del municipio de Ipiales, se logró el traslado de los niños de la escuelita hacia la Institución Educativa Alfonso López.
Estudios
La decisión fue tomada ya que la Secretaría de Educación y Gestión del Riesgo realizaron una revisión técnica determinando que la infraestructura de la institución, representa un riesgo para los alumnos.
Por eso, en colaboración con padres de familia, docentes y directivos, se tomó la determinación del traslado de nueve niños de la escuelita La Pradera al establecimiento mencionado para dar continuidad a su proceso de formación.
La secretaria de Educación, Nataly Chamorro, sobre esta determinación mencionó que “la infraestructura de la escuelita representa un alto riesgo para nuestros estudiantes, docentes y el personal que labora en este centro educativo”.
Cambio
Este cambio no solo les proporcionará un entorno más seguro, sino que también les dará acceso a mejores espacios de aprendizaje y al servicio de transporte escolar, asegurando un acceso sin dificultades.
La reubicación de los estudiantes se logró gracias al trabajo articulado de los padres de familia, docentes, rectores y demás actores involucrados en el proceso para garantizar tranquilidad a quienes asisten a estas instalaciones.
“Reconocemos que los cambios conllevan nuevos desafíos, pero también traen consigo grandes oportunidades. En su nuevo colegio, estos pequeños continuarán creciendo, soñando y construyendo un futuro lleno de posibilidades”, expresaron.
Sede
De igual manera, se extendieron los agradecimientos a la Institución Educativa El Placer, pues la escuelita pertenecía a ella como sede, quienes atendieron las necesidades de los más pequeños, acogiéndolos para brindar una educación de calidad.
Por su parte, Dora Cristina Guerrero, rectora de la Institución El Placer indicó que “todo esto ha sido un proceso buscando lo mejor para nuestros niños porque este ha sido nuestro principal objetivo”.
Con estos acuerdos, se reducen los riesgos y el peligro ante la mala infraestructura con la que se cuenta actualmente en esta institución por lo cual hace imposible la permanencia de los alumnos en este espacio.




