TRASCENDENTALES CAMBIOS EN CUADRANGULAR

Yeison Guzmán, centrocampista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El fútbol colombiano enfrenta un nuevo escándalo tras el final de la fase regular de la Liga BetPlay 2 2024, que podría, incluso, alterar el desenlace del certamen. Ahora, el eje de la controversia está en la decisión del Comité Disciplinario del Campeonato de haberle otorgado tres puntos al Junior de Barranquilla por los escritorios, que a la postre terminaron beneficiando a este equipo en sus intenciones. El conjunto ‘rojiblanco’, que de acuerdo con el sorteo será rival del Deportes Tolima en la fase que se avecina, clasificó con 31 unidades a los cuadrangulares, tres de ellas obtenidos por vía administrativa, pese a perder en la cancha (2-0) ante Atlético Nacional; mientras que Independiente Medellín se quedó fuera, con 29 puntos; motivo que llevó a los ‘poderosos’ a tomar acciones al respecto. 

En efecto, el equipo antioqueño anunció que recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para impugnar la resolución en la que se premió a los ‘tiburones’ con el botín del juego del 26 de septiembre, que se suspendió por graves incidentes en las tribunas del Atanasio Girardot; en hechos provocados por la parcial visitante y que perjudicaron al dueño de casa, que en el terreno de juego se había impuesto. “Nuestro club cree firmemente en la institucionalidad donde los reglamentos deben aplicarse, eso sí, sin extralimitar las funciones de los comités internos del fútbol colombiano que últimamente han entorpecido la competencia dentro de la cancha. El fútbol se debe jugar en el campo y los resultados no deben verse manchados por las actuaciones de algunos individuos disfrazados de hinchas”, dijo el DIM.

La controversia surgió porque el comité castigó al ‘verde’ paisa con derrota administrativa, luego de los disturbios en el partido frente al Junior. “Sancionar al Club Atlético Nacional S.A. con derrota por retirada o renuncia y multa de $26.000.000”, señala el documento del ente disciplinario. Este resultado otorgó a su rival una victoria de 3-0, a pesar de que perdía 2-0 antes de la interrupción del compromiso. 

Medellín, el tercero en discordia, al ver sus opciones frustradas, no dudó en tomar medidas. Señaló que, si no hubiera sido por esos tres puntos otorgados al Junior, lo habría superado y estaría entre los equipos clasificados, dado que tendría una unidad más que su adversario. Un caso que está bajo la lupa de los demás elencos involucrados en la semifinal, pues amenaza con mandar al traste lo que ya estaba definido. En consecuencia, el DIM solicitó medida cautelar ante el tribunal internacional con la que busca suspender las finales del certamen para este cierre de año, “hasta que se notifique una decisión final por parte del TAS frente a este tema”. Con esta acción legal, el club busca frenar el arranque de una instancia a la que, inicialmente, no está invitado, pues no obtuvo el mínimo de unidades para participar de la fiesta. 


Compartir en