Los manifestantes de la comuna ocho de la capital del Meta, levantaron los bloqueos luego de dialogar con los entes gubernamentales.
Después de varios días de bloqueos en la vía Villavicencio – Acacías, debido a que los habitantes de la comuna ocho estaban manifestando por el incumplimiento de obras prometidas por la gobernación, se logró establecer un acuerdo y compromisos por parte del Gobernador con los ciudadanos.
Después de la reunión entre Felipe Harman, Juan Guillermo Zuluaga y los voceros de los bloqueos, el mandatario del departamento se comprometió y anunció que el próximo lunes iniciarán las obras de construcción del puente peatonal en Playa Rica, luego de que la ANLA otorgara la licencia ambiental y se aseguraron los recursos por 2.000 millones de pesos.
Frente a la solicitud del retorno para el ingreso al barrio Playa Rica, se acordó que, con el visto bueno de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio, se instalará un retorno temporal, hasta que se instalen tres semáforos. Dichas intersecciones semafóricas estarán ubicadas a la altura de la calle 19 A con 48 y están proyectadas para que en tres meses ya estén funcionando.
Finalmente, respecto a la construcción del puente peatonal de Caño Grande, en Montecarlo, el gobernador dijo en la reunión que es una decisión ya tomada, que se financiará con recursos de regalías, ejecutándose entre enero y febrero del 2023.
“Este no es un capricho de la comunidad, es una necesidad porque entre más avance la obra habrá más riesgos para los peatones”, aclaró, el mandatario, Juan Guillermo Zuluaga.
Bloqueos
Cabe recordar que los bloqueos se dieron durante los primeros días del mes de agosto hasta el 5 del mismo mes, el periodo de tiempo afectó fuertemente a la capital del Meta, ya que más de tres mil personas usan a diario esta importante vía.
“Los bloqueos afectan al comercio, a los estudiantes, a todos. No se le pueden generar más problemas a los problemas. Este es un mensaje para los demás sectores: el camino es el diálogo”, puntualizó Zuluaga, frente a la situación.
Advertencia
Frente a los acuerdos, se realizará un seguimiento y la próxima reunión será el 5 de septiembre, según anunció el gobernador del Meta.
De igual manera los voceros junto con la comunidad, advirtieron que de no cumplirse, ni iniciar la ejecución de los compromisos hechos, no dejaran llevar a cabo el festival del Joropo este 13,14 y 15 de agosto.




