Tras los últimos hechos criminales: Girardot acechada por delincuentes

En el municipio se han presentado casos de sicariato, intentos de homicidio y hurtos a mano armada que tienen atemorizados a la comunidad, lo que deja en duda el accionar de los uniformados.
Seguridad en el Valle del Cauca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el mes de diciembre se han registrado múltiples casos de inseguridad que encierran tanto a actos de sicariato, intentos de asesinato, robos a viviendas, hurtos a mano armada o casos en los que los mismos comerciantes han denunciado la pérdida millonaria de elementos o dinero en efectivo porque los ‘amigos de lo ajeno’ han aprovechado las altas horas de la noche para ingresar a sus locales sin ser detectados, ante esto la comunidad se pregunta en dónde están los uniformados y por qué no actúan con rapidez ante este tipo de situaciones.

Los casos

En días pasados, se registró la muerte de Édgar Millán, más conocido como ‘El Gato’, quien fue asesinado por pistoleros y que mientras lo trasladaban hasta el centro asistencial este habría quedado sin signos vitales. De igual manera, hombres encapuchados ingresaron a las instalaciones de SunComputer, violentaron las puertas, desactivaron las alarmas para no ser detectados y se llevaron un aproximado de 30 millones de pesos en equipos de cómputo. Ante esto, ni el responsable del acto sicarial ni mucho menos los que ingresaron al establecimiento comercial han sido capturados ni identificados por las autoridades.

La comunidad

“Los policías, cuando llegan, únicamente llenan formatos para reportar los robos o los casos de sicariato, para supuestamente mirar en cámaras y así atrapar a los responsables, pero de todos los homicidios que han ocurrido en los últimos meses no se ve una respuesta oportuna por parte de ellos, ni mucho menos retratos hablados o nombres que puedan servir para la captura de estos responsables”, aseguró Álvaro Cruz, girardoteño.

La denuncia

También, la comunidad denunció que en horas de la noche no ven que patrulleros realicen las rondas correspondientes para salvaguardar la integridad tanto de los ciudadanos como de los mismos locales comerciales, no realizan labores de registro o identificación a transeúntes, y tampoco responden al llamado oportuno de la comunidad cuando estos los llaman tras haber ocurrido un acto criminal en la ciudad. Por lo tanto, se pide una respuesta por parte de la Administración, de la Gobernación y de la misma Policía, para que casos como estos se frenen de una vez por todas y no queden ‘en el tintero’, como la mayoría de sucesos que tienen sin paz a la comunidad.


Compartir en