Tras los hechos de violencia intrafamiliar en El Espinal: Planes para la convivencia en pandemia

Durante el último año, la contingencia sanitaria no solamente estuvo representada por los casos positivos por coronavirus, sino también por situaciones que colocaron en riesgo a más de un individuo.
Los casos que se han registrado en los últimos meses han dejado un saldo alto de personas agredidas físicamente o jóvenes que han acabado con sus vidas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Administración municipal de El Espinal, las diferentes secretarías y entidades, en especial la de Salud, se encuentran realizando campañas para prevenir los malos tratos familiares dentro del marco de la contingencia sanitaria, pues debido a que la población tuvo que regresar a sus casas para evitar ser contagiados, se presentaron diferentes situaciones en las cuales no se supo sobrellevar la convivencia familiar y resultaron afectados tanto psicológica como físicamente.

Tiempo de pandemia

El estado de emergencia colocó a las familias en situaciones nuevas en las cuales se tuvieron que adaptar para sobrellevar la contingencia por un tiempo indefinido, sin embargo, las diferentes Administraciones implementaron estrategias para el diálogo y el entendimiento como clave para sobrellevar la difícil situación que aún enfrenta el país. Esto teniendo en cuenta que muchas empresas hoy en día conservan el trabajo en casa como prioridad, a lo que las parejas y familias que tienen hijos deben permanecer gran parte de su tiempo en casa.

Estrategias

El municipio de El Espinal realizó un llamado extensivo a la comunidad local para la gestión de las propias emociones, identificando lo que el individuo está sintiendo, comprender las emociones, evaluar lo que sienten en cada situación y expresarlo de la manera adecuada ya sea con otro familiar o con ayuda profesional.

Propósito

El objetivo de estos planes no es solamente reducir los casos de violencia en las familias, sino tambien disminuir el indice de suicidios que tiene preocupada a la misma comunidad, pues no solamente son personas adultas sino tambien jovenes y adolescentes que han tomado la fatal decisión por no expresar sus sentimientos o buscar ayuda profesional.

Atención

Ante esto, la Administración de El Espinal dejó a disposición de la comunidad la línea de apoyo emocional, en la cual las personas se pueden comunicar al número 3153665298 tanto para recibir información como para recibir ayuda de un profesional en el tema. Además, se reiteró que las puertas de la Secretaría de Salud y la misma Alcaldía estarán a disposición y con las puertas abiertas para cualquier tipo de solicitud con respecto a los planes para la convivencia en pandemia, esto para reducir los casos de violencia, maltrato o suicidios en el territorio a causa de la misma contingencia sanitaria.


Compartir en

Te Puede Interesar