Tras las rejas coordinadora de las Farc

Autoridades enviaron a prisión a alias ‘Vanesa’, colaboradora en la parte de logística de las disidencias en Guaviare.
Cielo Dimelza Rueda Aristizábal, procesada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una acción articulada de la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional permitió identificar y capturar a Cielo Dimelza Rueda Aristizábal, más conocida bajo el alias de ‘Vanesa’, quien al parecer sería una de las principales articuladoras de las actividades logísticas de las disidencias del frente primero de las Farc.

Captura

Según el parte oficial otorgado por las autoridades, la mujer fue detenida en la avenida hacia El Retorno, en el municipio de San José del Guaviare, pues de acuerdo con el material de prueba estaría involucrada en la obtención de uniformes, armamento, medios de comunicación y víveres para la estructura armada.

Adicionalmente, las evidencias la responsabilizan como la supuesta encargada de alertar a los integrantes del grupo ilegal sobre los movimientos de la fuerza pública y las operaciones militares desplegadas en la región.

De igual manera, en las investigaciones por parte de la Fiscalía se conoció que alias ‘Vanesa’, al parecer, ubicaba y señalaba a posibles víctimas de extorsiones, homicidios y otras conductas delictivas en El Retorno, La Paz, Salto Gloria y jurisdicción del río Inírida, en Guaviare.

Cargos

En este sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra Organizaciones Criminales imputó a Rueda Aristizábal los delitos de concierto para delinquir agravado y rebelión.

Por disposición del juez de control de garantías, la procesada deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

El 23 de julio anterior la Fiscalía lo imputó por el delito de hurto calificado y agravado en tentativa, ante un juez de garantías, quien además de legalizar su captura, dispuso su reclusión en un centro carcelario por solicitud del ente acusador.

Cabe anotar, que a Rueda Aristizábal le figuran antecedentes judiciales por varios delitos, estaba gozando de una medida sustitutiva de pena privativa de la libertad y tiene dos sentencias condenatorias en su contra del año 2021

Ley

Según el artículo 340 del Código Penal, cuando el concierto sea para cometer delitos de financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas, la pena será de prisión de ocho de 8 a 18 años de prisión, más una multa de 2.700 hasta treinta mil 30.000 salarios mínimos.


Compartir en