Tras las obras del corredor Girardot – Ibagué – Cajamarca: Carreteras invadidas por ambos tramos

. Esto perjudica a los lugareños, especialmente al tramo que comprende desde el puente del Río Combeima hacia el Alto de Boquerón, en la vía que de Girardot conduce a Gualanday y Cajamarca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras las transformaciones y restauraciones de las vías nacionales, las cuales están siendo intervenidas para mejorar la movilidad a nivel nacional, han representado diferentes problemáticas que presentan un riesgo tanto para los conductores como para las poblaciones aledañas, esto debido al parqueo de vehículos para lavado, cambio de llantas y reparaciones; adicionalmente, hay inseguridad por robos y falta de iluminación nocturna.

Afectaciones

De igual forma, el gremio del comercio se encuentra preocupado debido a que las vías de acceso a las ciudades se encuentran congestionadas o selladas, lo que representa una baja en las ventas para los mercaderes de la región. Esto perjudica a los lugareños, especialmente al tramo que comprende desde el puente del Río Combeima hacia el Alto de Boquerón, en la vía que de Girardot conduce a Gualanday y Cajamarca.

Solicitud

El presidente de Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), regional Tolima, Véliz Alfonso Mejía Ramírez, expresó a través de un comunicado oficial que se encuentran realizando diferentes iniciativas locales para tener en cuenta las posibles intervenciones de carácter prioritario y urgente en caso de que el cierre del corredor afecte aún más al gremio tanto de los conductores como de los comerciantes, esto para mitigar los riesgos expuestos para conductores, lugareños y residentes de poblaciones aledañas.

Además, se apropiaron de los riesgos que se puedan presentar en este último mes, pero se resaltó que las empresas y consorcios constructores de estas carreteras están cumpliendo con las especificaciones y mantenimiento necesarios para restablecer el flujo vehicular.


Compartir en