Tras el reciente hecho de aparente irresponsabilidad la comunidad exigió al Gobierno Nacional, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y a la Concesión Vía 40 Express, la apertura del puente Mariano Ospina Pérez que conecta a la ciudad de Girardot con Flandes, pues, según las entidades, desde la Resolución 02585 del seis de septiembre de 2021, INVIAS autorizó la extensión del cierre total del puente hasta el once de marzo de 2022, pero hasta el momento no se ve por ninguna de las dos entradas que se estén realizando los arreglos necesarios para dar apertura al mismo en la fecha estipulada.
El mantenimiento
Según un comunicado emitido por la ANI y el Gobierno Nacional, actualmente se deberían estar adelantando trabajos de repotenciación del puente Mariano Ospina Pérez, que incluye el reforzamiento de cercha, de columnas de las torres, el bloque de anclaje, la reducción de peso en la zona de andenes y la repotenciación de la cimentación en los ejes, todo esto antes de marzo de 2022. Mismo mantenimiento que la comunidad no ha evidenciado y teme para que se extienda el plazo de apertura.
El puente Férreo
Según el mismo comunicado, el tránsito de peatones se direccionaría por el puente Férreo, mismo que aseguraron iba a contar con servicio de ambulancia y transporte de personas en condición de discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, de otra parte se tendrían instaladas 8 cámaras provisionales y se avanzaría en la contratación para la instalación de 10 cámaras definitivas, sistemas de respaldo de energía, equipos de comunicaciones, reflectores adicionales y las intervenciones en barandas del mismo, condiciones que no se han visto a excepción de la instalación de unas cuantas cámaras en los puntos críticos del viaducto.
La comunidad
Los lugareños residentes del municipio de Flandes y Girardot, exigen a las Administraciones y al Gobierno en general la pronta apertura del Mariano Ospina, pero también la restauración del puente Férreo, pues muchas personas han asegurado que cuando una cantidad considerable se moviliza por allí, este se tambalea, lo que genera pánico en la comunidad, en especial aquellos que sufren de temor a las alturas y están obligados a cruzar por allí.




