Transportes escolar rural será gestionado directamente en la institución educativa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Educación de Cali, a través de la Subsecretaría de Cobertura Educativa, anunció una transformación clave en la asignación del transporte escolar rural: la eliminación del trámite conocido como OPA (Asignación de Transporte Escolar Rural). Ahora, este componente educativo se tramitará directamente con la institución educativa en la que está matriculado el estudiante.

Lea también: Se reanudan las jornadas escolares en instituciones educativas oficiales de Cali

Esta decisión tiene como objetivo mejorar la eficiencia del proceso y promover la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, eliminando barreras administrativas que antes retrasaban la asignación de cupos.

Hasta ahora, las familias interesadas en el servicio de transporte escolar debían tramitar sus solicitudes a través del SAC (Sistema de Atención al Ciudadano) y luego radicarlas en las instituciones educativas, duplicando procesos y generando demoras en la gestión. Con el nuevo esquema, la solicitud de cupos se realizará directamente en la institución donde el estudiante está matriculado.

Este cambio descentraliza el procedimiento y otorga un rol protagónico a los rectores, quienes, por su cercanía y conocimiento de la comunidad educativa, serán los encargados de evaluar y definir las asignaciones según las condiciones y necesidades locales.

La eliminación del OPA es una muestra del compromiso de la Secretaría de Educación con la mejora continua de los procesos que garantizan el acceso y permanencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la educación, especialmente en las zonas rurales del distrito.


Compartir en