Son varias las inconformidades y exigencias que varios gremios de transportadores le hacen al gobierno de Gustavo Petro. Esto a raíz de la decisión de subir las tarifas de los peajes en todo el país con incrementos del 15,12 %, por encima de el actual valor de la inflación.
Estos aumentos se dan luego de que durante el año 2023 se congelaran los precios de los peajes por decreto del presidente Gustavo Petro. En su momento una de las razones para tomar la medida fue ayudar a frenar la inflación.
Ahora justamente los gremios de los transportadores indican que estos incrementos son injustificados y permitirían el alza en los precios de los alimentos.
Así lo dio a conocer, Jorge García, de la Confederación Colombiana de Transportadores en entrevista con ‘La FM’.
«Este año están ajustando los precios y vemos que hay un peaje en Ubaté (Cundinamarca), que subió el 100 %, porque estaba en $23 mil y quedó en $50 mil, y un peaje nuevo en La Dorada (Caldas), que no lo estaban aplicando y vale $86 mil. Esto es un atropello porque no se ha concertado con el Gobierno y la consecuencia será un aumento en los fletes y a los productos finales para los consumidores», aseguró García.
Te puede interesar: Francia Márquez se encuentra sesionando desde Chocó: «Estaremos atendiendo la emergencia»
De acuerdo con este líder transportador aunque se contempla un paro nacional de trasportadores, lo primordial sería llegar a acuerdos con el gobierno nacional.
«No hay que descartarlo porque la última palabra la tienen los camioneros y de acuerdo a la región, departamento o municipio, miraremos cuál es la reacción y la propuesta de todos para llevarla al Gobierno«, agregó García.
También puedes leer: Abierto de Australia: Así Carlos Alcaraz paso a segunda ronda
Continúa leyendo: ¡No lo puedo creer! Así reaccionó Arturo Vidal ante salida de Lucas González
Así quedaron los precios de los peajes según INVIAS, afectando a los transportadores.



