Transportadores e indígenas bloquearon la ´Pana’

La situación se registró debido a inconformidades respecto al tema de seguridad y territorio.
El paso se encontraba bloqueado con palos, sacos y camiones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante las últimas horas se conoció acerca de las medidas tomadas por parte de los diferentes gremios entre los cuales se encuentran los transportadores e indígenas, quienes tomaron la decisión de bloquear los diferentes puntos de la avenida Panamericana como respuesta a las inconformidades presentes con el Gobierno y acciones Departamentales.

El reporte se presentó el día de ayer en horas de la mañana siendo aproximadamente las 7:00 a.m cuando los indígenas de los diferentes sectores tomaron la decisión de cerrar la vía que comunica el departamento del Valle del Cauca con Nariño, en el sector de Pescado, Caldono, esto teniendo en cuenta el descontento colectivo registrado entre los manifestantes. Según información suministrada por los líderes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, acudieron a este tipo de mecanismos debido a que no aceptan las decisiones del Gobierno Nacional.

Algunas de las temáticas que ha generado disgusto en los nativos se dirigen especialmente a las tierras, esto teniendo en cuenta que muchos de los integrantes de esta organización han ocupado terrenos en el norte del departamento, acciones que fueron rechazadas por parte de la vicepresidenta Francia Márquez quien expresó que para ocupar estos lugares se hace necesario contar con los derechos de la propiedad privada. De la misma manera se conoció que denuncian la violación de derechos humanos.

“Teniendo en cuenta los últimos acontecimientos y la grave violación de los derechos humanos que hay en los territorios indígenas del Cauca, el pueblo mandata retomar la Minga hacia afuera y por este motivo exigimos nuestros derechos mediante la vía, informamos a la comunidad y a la gente que viaja por la Panamericana que tenga paciencia” recalcaron los representantes.

Por su parte, la Asociación Colombiana de Camioneros informó desde el pasado miércoles acerca de la realización de una protesta pacífica en inmediaciones de la vía que comunica Popayán con Pasto en contra de la ola de violencia a la cual se ven constantemente expuestos en las carreteras. En este sentido el día de ayer inició un segundo cierre en la vía Panamericana en inmediaciones del corregimiento de Mojarras entre los Municipios de Patía y Mercaderes, por parte de este gremio.

Por lo anterior, hasta el cierre de la edición los grupos seguían presentes en los lugares donde dieron inicio a su manifestación y se desconoce la duración que tendrán estas medidas.


Compartir en

Te Puede Interesar