Transportadores de la vía Sogamoso – Yopal piden prontas soluciones

Luego de conocer que el corredor vial se abrirá el próximo 31 de julio, varios conductores indicaron su molestia.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hace un par de días, se conoció que el próximo domingo 31 de julio del año en curso se abriría la vía que conduce de Sogamoso hasta el municipio de Yopal, por el sector La Granja, pero tendrá ciertas restricciones de peso, pues no podrán transitar vehículos que sobrepasen las 28 toneladas, por lo que transportadores están indignados.

Hace un par de días, se conoció que nuevamente se daría paso por el sector La Granja, hecho que algunos no creyeron, indicando que los trabajos están retrasados, mientras que el gremio de transportadores y camioneros mostraron su descontento.

Luego de dar a conocer que por el lugar no podrán pasar vehículos que excedan las 28 toneladas, los transportadores exigieron ser tenidos en cuenta, indicando que ellos han sido los más perjudicados, por lo que han estado al pendiente del tema, pero que, al ser excluidos, los enfadó aún más, comentando que no fueron tenidos en cuenta.

Palabras

“Los transportadores de carga de Casanare, Meta, Vichada, y del interior del país, que ejercemos esta actividad no hemos podido volver a usar el corredor vial de Pajarito, sector La Granja, que une a los departamentos de Boyacá y Casanare, desde el mismo día que se dañó y restringieron el paso, por lo que nos tocó buscar vías alternas que por lejanía y peajes nos salía aun más costoso, pero lo hicimos con el fin de llevar alimentos, ganado, entre otros productos fundamentales para el pueblo”, puntualizó Álvaro Morales, conductor de un vehículo de carga pesada.

Ante la apertura de la malla vial el próximo 31 de julio del año en curso, el transportador aseguró que ellos también tienen derecho a usar la vía. “Con todo respeto que se merecen los demás gremios del transporte, pero nosotros hemos estado permanentemente haciendo constante vigilancia y seguimiento para que ahora no nos dejen pasar y nos excluyan, no es justo porque también necesitamos reducir costos y esta vía es fundamental para nosotros”, puntualizó el denunciante.


Compartir en