Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez con funciones de control de garantías dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Ithan Daniel Díaz Rojas y Daniel Beyinto Yela Caicedo. Ambos fueron vinculados en procesos independientes por delitos relacionados con el transporte de estupefacientes en el departamento del Huila. Según la investigación, las autoridades les imputaron los cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y falsedad marcaria, los cuales no fueron aceptados.
Operativo
El primer procedimiento se registró el pasado 14 de julio en la vía que conecta al municipio de Algeciras con Campoalegre. En este punto, unidades del Ejército Nacional realizaban labores de registro y control cuando detuvieron el vehículo en el que se desplazaba Díaz Rojas. Durante la inspección del automotor, hallaron ocho lonas negras que contenían aproximadamente 400 paquetes, presuntamente con marihuana. Además, los militares incautaron dos carnés que portaban distintivos alusivos a un grupo armado ilegal.
Incautación
Un día después, el 15 de julio, un segundo operativo tuvo lugar en la vereda El Cedro, sector El Cable de Pitalito. Allí, personal de la Policía de Carreteras interceptó a Yela Caicedo, quien conducía un automóvil que levantó sospechas. Tras una inspección minuciosa, se descubrieron 38 kilos de pasta base de coca distribuidos en 53 paquetes ocultos estratégicamente en el bómper trasero y el tanque de gasolina. La modalidad pretendía evitar la detección durante los controles viales.
Proceso
La Fiscalía presentó ante el juez los elementos materiales probatorios que sustentan la presunta responsabilidad de los capturados en estos hechos, resaltando el impacto negativo del tráfico de drogas en la seguridad regional. Las investigaciones continúan para establecer posibles vínculos con redes criminales que operan en el sur del Huila.
Con estas medidas privativas de la libertad, la Fiscalía busca evitar que los procesados interfieran en el desarrollo de las indagaciones o evadan la acción de la justicia. Mientras tanto, las autoridades judiciales reiteraron su compromiso de fortalecer los operativos contra el narcotráfico, que sigue siendo una de las principales problemáticas que afectan a esta zona del país.




