Fueron judicializados dos presuntos implicados en delitos de tráfico de estupefacientes y cohecho debido a que al parecer fueron capturados en flagrancia intentando movilizar estupefacientes en el Guaviare.
Los hechos investigados por la Fiscalía, se presentaron el pasado 8 de junio, cuando los detenidos fueron requeridos por uniformados del Ejército y la Policía Nacional para un registro cotidiano en un puesto de control ubicado en la vereda El Porvenir de El Retorno.
Al parecer, los sujetos se habrían mostrado muy inquietos antes de presentar la respectiva documentación del vehículo, por lo que autoridades decidieron efectuar la respectiva revisión del vehículo, hallando en su poder cocaína y otras sustancias usadas para su producción.
Hallazgo y soborno
Los uniformados encontraron en el vehículo 3.375 gramos de una sustancia alucinógena determinada como base de coca que en el proceso fue incautada, de la misma manera, fueron incautados 21’231.000 de pesos en efectivo.
Según información recaudada por el ente acusador, al momento de la captura uno de los ocupantes le habría ofrecido dinero a cambio de dejarlos en libertad a los uniformados, quienes bajo el respectivo código de la ley efectuaron la captura haciendo caso omiso al delito de cohecho.
La Fiscalía imputó a los procesados los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y cohecho por dar u ofrecer. Ninguno de los cargos fue aceptado por los procesados.
Judicialización
Por solicitud de un fiscal de la Seccional Guaviare se efectuó la respectiva captura para posteriormente un juez de control de garantías judicializar a los detenidos, quienes según determinó el juez, estarán detenidos bajo arresto domiciliario mientras se adelanta el proceso legal para posteriormente dictaminar una condena.
Pobladores del sector se manifestaron agradecidos por el operativo debido a que según comentaron quieren un Guaviare libre de drogas, además de comentar que se sienten preocupados por los jóvenes del municipio, puesto que no quieren que estos se involucren ya sea en el consumo o en la venta de drogas.
En esa constante labor de lucha contra las drogas, autoridades hacen llamado a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades para así realizar un trabajo articulado y aprender a delincuentes que reproducen y se enriquecen con la ilegalidad ha afectado a la población colombiana.




