En acciones adelantadas por las unidades de la Armada de Colombia en aguas del pacífico sur, se dio un contundente golpe al narcotráfico, tras lograrse la captura de cuatro sujetos quienes aparentemente fueron sorprendidos transportando 860 kilogramos de clorhidrato de cocaína a bordo de una embarcación. Estos individuos, según lo dicho por las autoridades competentes al parecer pretendían abastecer las redes criminales internacionales por lo cual con su detención se logran óptimos resultados en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la región nariñense.
El evento se presentó en horas de la madrugada, cuando tripulantes de la Estación de Guardacostas Primaria de Tumaco realizaron la interdicción marítima de una embarcación que navegaba de manera sospechosa con 35 bultos negros, los cuales aparentemente contenían paquetes similares a los diseñados por las organizaciones criminales para el tráfico de sustancias estupefacientes, razón por la cual intervinieron con el fin de lograr su captura.
No obstante, en medio del desarrollo de la operación, las difíciles condiciones meteomarinas habrían ocasionado el ingreso de agua en la lancha sospechosa, produciendo su hundimiento en el área. Afortunadamente los marinos, en una acción rápida, lograron salvaguardar la vida de los cuatro hombres y asegurar la evidencia lo cual permitió que los bultos y los sindicados fueran trasladados hasta el muelle de Tumaco en el departamento de Nariño.
En tierra el personal del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, fue el encargado de realizar la Prueba de Identificación Preliminar Homologada, Piph, determinando que se trataba de clorhidrato de cocaína con un peso neto de 860 kilogramos, por lo cual de manera inmediata se adelantó el proceso de incautación del estupefaciente para posteriormente ser puesta a disposición de la autoridad competente para que sirva como prueba en el proceso judicial adelantado en contra de los sujetos y su destrucción.
Con esta importante incautación, la Institución Naval afectó en más de 28 millones de dólares a las estructuras logísticas y financieras de las organizaciones de crimen transnacional. Así mismo, evitó la comercialización de más de dos millones de dosis de cocaína en las calles del mundo.




