Transportaba $3000 millones ocultos en comida para perro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En acciones operativas adelantadas por uniformados de la Policía Nacional en conjunto con agentes de la Administración de Control de Drogas, DEA, en inmediaciones del corregimiento de Cimarrones en el municipio de Chachagüí en el departamento de Nariño, se logró la captura de un hombre preliminarmente identificado como Marcos Espinoza aparentemente por el delito de lavado de dinero al ser sorprendido transportando una gran cantidad oculto en bultos de comida para perros.

Según lo dicho por las autoridades, este importante resultado fue posible gracias a información de inteligencia quienes lograron establecer que en dicha zona se encontraba movilizando una persona en un furgón donde había dinero ilegal por lo cual se instaló un puesto de control y se le solicitó el pare con el fin de adelantarle un registro e inspección al automotor lo que habría permitido que un canino de la Policía Nacional detectara en el vehículo algo anormal en los bultos que eran transportados en la parte trasera.

Debido a lo anterior los agentes policiales procedieron a hacer la requisa de la carga lo cual les permitió encontrar al interior de varios bultos de alimento para perro, fajos de billetes, los cuales al ser contabilizados se estableció que sumaban 3.000 millones de pesos. Fuentes de la Policía además recalcaron que esta cifra estaba compuesta por billetes de denominaciones de $ 100.000, $ 50.000, $ 20.000, $ 10.000 y $ 2.000

Al respecto el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, informó: “$ 3.000 millones de la mafia en comida de perro. En cumplimiento de la decisión del Encuentro de Comandantes de consolidar el control de ejes viales, en carretera de Chachagüí, en el departamento de Nariño incautamos este botín del narcotráfico escondido en una caleta de un furgón”.

Aparentemente la trazabilidad que le hicieron al dinero los agentes de la Policía en cooperación con investigadores de la DEA, de los Estados Unidos, permitió establecer con respecto a este caso, que el dinero procedía de Cali y tenía como destino Tumaco, Nariño. “Donde sería invertido en nuevas actividades de tráfico de drogas. El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación”.

De acuerdo con la información, la organización dueña del dinero estaría enviando importantes envíos de cocaína desde la costa pacífica hacia Centro América, y los Estados Unidos, por lo cual esta incautación representa un golpe contundente en el actuar delictivo de las bandas criminales y de narcotráfico en el departamento de Nariño.


Compartir en