TransMilenio operara así este miércoles 28 de mayo durante el Paro Nacional: Desde muy temprano este miércoles 28 de mayo, Bogotá ha vivido una jornada intensa de movilización ciudadana en el marco del Paro Nacional. Varios gremios de trabajadores, colectivos sociales y estudiantiles salieron a las calles para respaldar las reformas que impulsa el Gobierno en el Congreso. Como consecuencia, las protestas afectaron significativamente la movilidad en varias zonas clave de la ciudad, especialmente en el sistema de transporte público TransMilenio.
Las primeras afectaciones se registraron desde las 5:58 a. m., cuando manifestantes bloquearon el Portal Américas, lo que obligó a TransMilenio a activar retornos en las estaciones Banderas y Transversal 86. Con el paso de las horas, otros puntos críticos como el Portal Suba, la estación Biblioteca Tintal y el Portal 80 también suspendieron temporalmente su servicio. En la autopista Sur, las estaciones Bosa, León XIII, Terreros y San Mateo cerraron ante la imposibilidad de paso de los buses troncales.

TransMilenio operara así este miércoles 28 de mayo durante el Paro Nacional
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
A las 7:30 a. m., la situación continuaba crítica. Más de 112.000 usuarios resultaron afectados hasta ese momento, con 16 rutas troncales y 22 rutas zonales interrumpidas. A las 8:05 a. m., el número de personas impactadas por la interrupción del servicio ya alcanzaba los 400.000, lo que evidencia la magnitud de la jornada. Aunque algunas estaciones en Suba lograron restablecer su operación brevemente, muchas otras continuaron cerradas a lo largo de la mañana.
Las autoridades de movilidad y TransMilenio han estado monitoreando en tiempo real el estado de las estaciones, activando desvíos y retornos en los puntos más congestionados. Por su parte, la Secretaría Distrital de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para que consulte los canales oficiales y planee sus rutas con anticipación. También instó a quienes participan en las movilizaciones a mantener el carácter pacífico de las protestas.

Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Este 28 de mayo marca una jornada clave para los sectores sociales que defienden el derecho a una reforma laboral estructural. Mientras las manifestaciones continúan, Bogotá demuestra una vez más su capacidad de movilización y su exigencia por un diálogo social que incluya a todos los sectores. Aunque las afectaciones en la movilidad son considerables, el mensaje de las calles es claro: la ciudadanía reclama participación en las decisiones que afectan su futuro.




