El megaproyecto de la Nueva Calle 13 genera importantes ajustes en la movilidad de Bogotá, particularmente en el transporte público. A partir del 31 de agosto, 30 rutas de TransMiZonal de TransMilenio modificaron temporalmente sus recorridos y paraderos. Estas medidas forman parte del Plan de Manejo de Tránsito (PMT) aprobado para la demolición de los puentes en la intersección de la avenida calle 13 con avenida Las Américas, una acción necesaria para dar paso a un moderno intercambiador de tres niveles, un elemento vital para la conectividad de la capital.
La adaptación de las rutas zonales al plan de obras
TransMilenio ha trabajado de forma coordinada con los concesionarios para garantizar la continuidad del servicio en la zona. Rutas como la A405/F405, 56A, y 669, entre otras, ya operan con desvíos y paraderos ajustados, manteniendo sus horarios habituales de lunes a domingo. Por consiguiente, la comunidad usuaria puede seguir utilizando estos servicios sin interrupciones significativas. El proyecto, que se extenderá por 11.62 kilómetros, contempla la construcción de diez carriles, incluyendo dos exclusivos para TransMilenio, lo que demuestra la importancia de la fase actual de las obras.

TransMilenio modifica rutas por cierre de puentes en Puente Aranda
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Servicios que mantienen su operación normal
Afortunadamente, una parte de las rutas de TransMiZonal no se verán afectadas por los cierres de los puentes. Estos servicios, que incluyen la 614, 544A, C1, y 99, entre otros, continuarán su trayecto a través de la glorieta provisional instalada en la intersección. Esto es un testimonio de la planificación de las autoridades para mitigar el impacto en la movilidad. La meta es entregar los nuevos puentes para el tráfico vehicular en 2027 y el primer nivel del intercambiador en 2028, lo que promete una mejora sustancial en los tiempos de viaje.
Recomendaciones para los usuarios y canales de información
Para enfrentar los cambios, TransMilenio implementó varias estrategias de comunicación. En primer lugar, un equipo de atención en la vía orienta a los usuarios sobre las rutas y paraderos alternativos. Además, los ciudadanos pueden planificar sus viajes con anticipación usando la aplicación TransMiApp y seguir el canal de WhatsApp oficial de la entidad para obtener información en tiempo real. Finalmente, recargar la tarjeta Tu Llave a través de la aplicación Maas facilita los viajes, eliminando la necesidad de buscar puntos de recarga y optimizando los desplazamientos.

TransMilenio modifica rutas por cierre de puentes en Puente Aranda
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Un paso hacia una mejor movilidad para la ciudad
Estos ajustes temporales, aunque desafiantes para los ciudadanos, representan un avance crucial en la transformación vial de Bogotá. La demolición de los puentes antiguos es un paso indispensable para construir la infraestructura que la capital necesita. Las obras de la Nueva Calle 13 buscan mejorar la movilidad, no solo para los habitantes de las localidades de Puente Aranda, Kennedy y Fontibón, sino para toda la región, reduciendo el tráfico y mejorando la calidad de vida de todos los que usan este corredor a diario.




