La expansión facilitará acceso a la capital, beneficiando a familias y trabajadores con trayectos más cortos y tarifas integradas
El sistema TransMilenio es el transporte público insignia de los habitantes de Bogotá y de los ciudadanos que viven en municipios vecinos, pero que trabajan o estudian en la capital del país. Estas personas, además del pago del pasaje del transporte capitalino, deben cubrir los traslados desde sus hogares hasta la ciudad para luego tomar alguno de los articulados del sistema bogotano.
El sistema que desde el año 2000 ha transportado a los bogotanos al interior de su ciudad ya llega al vecino municipio de Soacha, lo que representa una facilidad para sus habitantes por cuenta de la reducción en el costo diario del transporte para llegar hasta el centro o el extremo norte de Bogotá.
La llegada de TransMilenio a municipios cercanos a la capital del país hace parte de la estrategia de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, la cual busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y de los municipios vecinos. Dentro de los rubros que pretende impactar se destaca la movilidad, uno de los mayores problemas que afecta la integración de estas poblaciones.
Dentro del proyecto de Región Metropolitana se espera la llegada de los articulados de TransMilenio al casco urbano del municipio de Sibaté, el cual se ubica a 27 kilómetros al sur de Bogotá. Con esta expansión se prevé que los usuarios no solo logren una conexión directa con la ciudad, sino que reduzcan sustancialmente sus tiempos de desplazamiento.
Se estima que los usuarios podrían ahorrar entre 30 y 45 minutos diarios en sus trayectos, además de ver una disminución importante en los costos en transporte. Dicho ahorro significativo representa un alivio para muchas familias y trabajadores que enfrentan diariamente largas horas en el tráfico o altos gastos en pasajes.
La obra incluye importantes adecuaciones viales que están diseñadas para mejorar notablemente la infraestructura actual. Se construirán nuevos carriles, puentes vehiculares, pasos peatonales y zonas exclusivas para el TransMilenio, que permitirán una circulación más fluida y segura.
Estas mejoras forman parte de un convenio entre el Ministerio de Transporte, la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía Mayor de Bogotá y el municipio de Soacha. Además, cuentan con el respaldo técnico del Banco Mundial y la Agencia Regional de Movilidad, lo que garantiza el acompañamiento de expertos para la ejecución del proyecto.
Actualmente, se están adelantando los estudios de prefactibilidad y diseño para definir detalles como el trazado exacto, la ubicación de las estaciones y la inversión total que será necesaria para hacer realidad esta expansión.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, resaltó la importancia de esta expansión, señalando que marcará un antes y un después para el sur del departamento. Para la administración regional, la llegada del TransMilenio a Sibaté significa abrir más oportunidades para trabajadores, estudiantes y familias que diariamente se desplazan hacia Bogotá.
Con esta extensión, se espera también una reducción significativa de la congestión vehicular, especialmente en puntos críticos como la Autopista Sur, tanto en Soacha como en el ingreso a la capital. La disminución del tráfico no solo traerá beneficios en tiempos de viaje, sino que también impactará positivamente en la calidad del aire y el bienestar de la población.
Este proyecto es una apuesta clara por la integración regional y un ejemplo de la colaboración entre Bogotá y Cundinamarca para fortalecer la movilidad metropolitana. No es la única iniciativa de este tipo en marcha, ya que en paralelo se desarrollan otros planes estratégicos como el Regiotram de Occidente y la ampliación de la Calle 80.
Al igual que la extensión de TransMilenio hasta Sibaté, estos proyectos buscan responder al creciente flujo de viajeros que diariamente se trasladan hacia Bogotá, ofreciendo alternativas sostenibles que faciliten el transporte y reduzcan el impacto ambiental.




