La movilidad de miles de Bogotanos que viven en la zona sur oriental de Bogotá se vio interrumpida en la madrugada y mañana de este jueves 16 de febrero. Según lo reportó el sistema Transmilenio en su cuenta de Twitter, la operación en esta zona de la capital se está gestionando desde la estación Av. Primera de Mayo y Estación Country Sur.
La situación se presentó luego de que conductores atravesaran un articulado en la entrada del Portal 20, en protesta por las condiciones laborales con las que cuentan actualmente
Adicionalmente, Transmilenio informó que las protestas de trabajadores afecto otras troncales como El Dorado Usme y Américas. Esto debido a las rutas que parten desde el 20 de Julio, como los son los servicios H54, LK10, MK86, B16, MH83, D20, K54, JF23 y MF51.
Te puede interesar: Sicarios asesinaron a DJ en el barrio Santa Fe
Al respecto la entidad indicó: “Se mantiene la novedad en patios del Portal 20 de Julio por lo que deja de operar junto a la estación Country Sur. Operación en troncal Carrera 10ma inicia en la estación Primera de Mayo (sic)”
#TMahora 6:30a.m. 🔴Actualización
— TransMilenio (@TransMilenio) February 16, 2023
Por movilización, en Portal 20 de Julio, a esta hora no operan el Portal y estación Country Sur. La operación de la Troncal Carrera 10 inicia en la estación 1 de mayo.
Zonas y servicios con afectación:
Portal Dorado: H54 – LK10 – MK86 – B16
🧵 pic.twitter.com/nwSI9kFY5r
#TMahora 6:30a.m. 🔴Actualización
— TransMilenio (@TransMilenio) February 16, 2023
Por movilización, en Portal 20 de Julio, a esta hora no operan el Portal y estación Country Sur. La operación de la Troncal Carrera 10 inicia en la estación 1 de mayo.
Zonas y servicios con afectación:
Portal Dorado: H54 – LK10 – MK86 – B16
🧵 pic.twitter.com/nwSI9kFY5r
¿Qué están pidiendo los trabajadores de Transmilenio?
En este sentido, a hacia las 70 de la mañana Transmilenio, anunció que aún se mantiene el bloqueo, además se confirmó la presencia del ESMAD en el lugar. Pese a esto según informaron los conductores a Noticias Caracol, el bloqueo lo mantendrán hasta que los sindicatos lleguen a un acuerdo con el sistema.
Al respeto, uno de los manifestantes indico: “Por la mala calidad de vida que tenemos acá. Aquí estamos trabajando entre 14 y 16 horas. No tenemos tiempo para estar con nuestras familias casi que vivimos como esclavos”.
Por su parte uno de los voceros de los conductores indicó que están buscando que se formalice una mesa de dialogo con las directivas de Transmilenio. Esto en búsqueda de mejores condiciones laborales para los trabajadores del sistema en general incluyendo a los del SITP (Sistema Integrado de Transporte).
También puedes leer: Operativos de recuperación del espacio público en Cali
