TRANSFORMANDO VIDAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En conmemoración al día de la mujer dos lideresas que luchan por la inclusión

En el Día Internacional de la Mujer, el nombre de Tania Retamar resuena con fuerza en la comunidad huilense. Esta líder comunitaria ha dedicado su vida a la inclusión y al apoyo de mujeres, madres y adultas con discapacidad cognitiva, trabajando de la mano con la Fundación Condisco Huila. Su labor no solo se traduce en asistencia social, sino en la siembra de valores como la empatía, el respeto y la conciencia sobre la importancia de la inclusión.

«Ser mujer es dar vida a una sociedad, cerrando brechas de desigualdad. Ser mujer significa ser fuente de inspiración y cambio», afirma Retamar, quien destaca que la labor de una cuidadora no solo es un acto de servicio, sino una forma de enseñarle al mundo la diferencia entre lo que somos y lo que deberíamos ser. Para ella, la sociedad necesita más espacios de formación y educación en temas de género, para que las mujeres puedan desempeñar roles de liderazgo sin limitaciones ni barreras.

El impacto de su trabajo ha sido significativo, no solo en el bienestar de muchas familias, sino en la transformación de la mentalidad colectiva sobre el rol de la mujer en el hogar y en la sociedad. Tania es una de las muchas mujeres que, con su esfuerzo, logra cambiar realidades y aportar al desarrollo de una comunidad más equitativa.

Lourdes Mateus: la voz de las mujeres en el Concejo
Por otro lado, Lourdes Mateus ha sido una voz incansable en la lucha por los derechos de las mujeres. Como única mujer en el Concejo Municipal de Neiva, ha trabajado sin descanso por la justicia, la transparencia y el respeto hacia las mujeres víctimas de abuso y maltrato. Su sentido de pertenencia y su compromiso con la equidad la han convertido en una referente de liderazgo en la ciudad.

Desde su cargo, ha impulsado iniciativas para garantizar la protección de las mujeres en situación de vulnerabilidad y ha promovido políticas que buscan erradicar la violencia de género. «Las mujeres son más fuertes de lo que imaginan, y mi lucha es para que todas lo sepan y se sientan respaldadas», enfatiza Mateus.

Uno de sus principales retos ha sido combatir la impunidad en los casos de violencia de género y trabajar en la creación de programas de apoyo que permitan a las víctimas rehacer sus vidas. Para Lourdes, la participación de la mujer en la política es fundamental, pues es desde estos espacios donde se toman decisiones clave para transformar la realidad de muchas mujeres en la región.

Un llamado a la acción
Este Día de la Mujer no solo es una fecha para celebrar, sino también para reflexionar sobre los retos que aún persisten. La lucha por la igualdad y el reconocimiento de los derechos de la mujer continúa, y lideresas como Tania Retamar y Lourdes Mateus nos recuerdan la importancia de seguir avanzando en este camino.


Compartir en