Transformando espacios y vidas: El impacto del comedor Hermandad por Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la comuna 21 de Cali, lo que antes era un chut de basuras se ha convertido en un faro de esperanza gracias a la dedicación de Luis Andrés Angulo, un líder comunitario y gestor por vocación. El comedor Hermandad por Cali beneficia a más de 120 personas diariamente en el barrio Río Cauca 2.

Luis Andrés comenzó su labor comunitaria en 2010 en el sector del Río Cauca, organizando ollas comunitarias para ayudar a niños, personas mayores, personas con discapacidad y jóvenes. «El comedor surgió en el año 2021 con el estallido social, me apasiona servir con amor a la comunidad de este sector que está en situación de vulnerabilidad», comentó Andrés.



Andrés es un gestor amable y con un gran sentido social, pero sobre todo, con un amor genuino por liderar su comedor. «No solamente servimos un plato de comida, servimos amor y educación, me gusta que los beneficiarios conozcan el menú semanal, este es un lugar de encuentro, de oportunidades, y de amor por el medio ambiente, el cual reflejamos en nuestra huerta comunitaria», añadió.

Además de transformar un basurero en un espacio hermoso, Andrés construyó una terraza donde cultiva su huerta comunitaria. «Aquí sembramos jengibre, cilantro, plantas medicinales y algunas hortalizas. Aprovechamos todo, los desechos de la preparación de los alimentos, los convertimos en abono para fortalecer nuestra huerta», señaló.

El comedor Hermandad por Cali no solo entrega comida, sino que también promueve el buen uso del tiempo libre, la reflexión sobre la paz en los niños y jóvenes, y busca entornos más amigables, libres de violencia y sustancias psicoactivas.


Compartir en

Te Puede Interesar