La administración municipal de Hernán Herrera Morales resalta un año de progreso.
En un acto de compromiso y transparencia, la Administración Municipal, encabezada por el alcalde Hernán Herrera Morales y la gestora social Diana Ávila Sánchez Jiménez, presentó un balance detallado sobre los proyectos más significativos que se han ejecutado a lo largo de 2024. Este año ha sido testigo de un arduo trabajo por parte de todo el equipo de secretarios y colaboradores del gobierno municipal, que se han enfocado en avanzar en diversas áreas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Avances
La Secretaría de Infraestructura ha jugado un papel fundamental en la transformación de la infraestructura del municipio. Entre los logros más destacados se encuentra la firma de un contrato crucial para la construcción del puente vehicular sobre la quebrada Quatá, una obra que beneficiará a miles de personas al facilitar la movilidad y mejorar la seguridad vial en una de las zonas más transitadas del municipio.
Asimismo, se alcanzó un acuerdo significativo con la firma de un convenio para la construcción de la fase tres de la Plaza de Mercado, lo cual traerá consigo una modernización de este importante centro de comercialización que beneficiará tanto a los vendedores como a los compradores. Con ello, se busca ofrecer un espacio más adecuado y seguro para el comercio local, promoviendo el desarrollo económico y el bienestar de los emprendedores de la región.
Además, la Administración Municipal ha realizado importantes intervenciones en las vías terciarias, mejorando el acceso a diversas veredas y comunidades rurales, lo que facilita la conectividad, el transporte de productos y mejora la calidad de vida de los habitantes en estas zonas.
Desde la Secretaría de Turismo y Deporte, se desarrollaron eventos que dinamizaron la economía local y brindaron espacios de recreación y entretenimiento para los habitantes. Uno de los eventos más destacados fue el Boulevard del Comercio, donde se ofreció un apoyo directo a más de 300 comerciantes, quienes pudieron exhibir y vender sus productos en un ambiente seguro y organizado. Esta iniciativa no solo ayudó a los comerciantes, sino que también promovió el turismo local, atrajo visitantes y fomentó el desarrollo económico del municipio.
La Secretaría de Inclusión Social ha trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la comunidad. Uno de los proyectos más significativos en este sentido fue la vinculación de adultos mayores en la tradicional cena navideña, donde se les brindó un espacio de compañía y celebración en una época tan especial.



