¿Transformación o Promoción Electoral?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Innpulsa Colombia, inauguró recientemente dos Centros de Reindustrialización ZASCA en el departamento de Boyacá, con el objetivo de impulsar los sectores de la agroindustria y la metalmecánica, considerados estratégicos para la región. La apertura de estos centros, realizada en alianza con la Cámara de Comercio de Duitama y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), busca mejorar la productividad y ampliar los mercados para las pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y las unidades productivas de la economía popular.

Con una inversión de $2.674 millones, los centros beneficiarán a 220 unidades productivas durante los próximos dos años. De estas, 160 se dedicarán a la transformación de hortalizas y frutas, mientras que 60 estarán enfocadas en el sector metalmecánico, particularmente en la producción y los servicios de automoción. Hernán Ceballos Gacharná, gerente general de Innpulsa Colombia, destacó que los centros fortalecerán las vocaciones productivas regionales, mejorando la calidad de los productos y aumentando los ingresos de los productores.

Carlos Javier Molano, presidente de la Cámara de Comercio de Duitama, señaló que los centros ZASCA no solo buscan mejorar la productividad, sino también ampliar los mercados mediante servicios técnicos especializados. En la agroindustria, se priorizarán productos hortofrutícolas y lácteos, mientras que en el sector metalmecánico se enfocarán en la industria automotriz.

Además de los beneficios productivos, los centros ofrecerán a los emprendedores acceso a equipos industriales, asistencia técnica especializada y acompañamiento empresarial en áreas como la formulación de planes de negocio, el desarrollo de habilidades y la creación de redes financieras y comerciales.

La estrategia ZASCA forma parte de la política nacional de reindustrialización y economía popular, y tiene como objetivo consolidar a Boyacá como un motor clave para la productividad del país. Con la meta de establecer 89 centros ZASCA en todo el país al final de este cuatrienio, la iniciativa espera beneficiar a más de 16.000 unidades productivas y Mipymes. La inauguración de estos centros refleja el compromiso de las autoridades locales y nacionales en promover la reindustrialización y el desarrollo económico de la región, consolidando a Boyacá como un ejemplo de crecimiento dentro de la política nacional de reindustrialización.

La creación de los centros ZASCA en Boyacá refleja un enfoque estratégico hacia la reindustrialización que no solo busca fortalecer sectores clave como la agroindustria y la metalmecánica, sino también empoderar a las pequeñas y medianas empresas y a los productores locales. Este tipo de iniciativas destacan la importancia de combinar esfuerzos entre el gobierno, la academia y el sector privado para proporcionar herramientas y recursos que permitan a las economías locales adaptarse a un mercado cada vez más competitivo.

Además de fomentar la productividad, estos centros representan una oportunidad para que Boyacá consolide su papel como líder regional en innovación y desarrollo económico. La implementación de tecnologías avanzadas, la capacitación empresarial y la creación de redes comerciales ofrecen un panorama esperanzador para los emprendedores, quienes podrán acceder a mejores oportunidades de crecimiento y sostenibilidad. Sin embargo, el éxito a largo plazo dependerá de un compromiso continuo con la calidad, la sostenibilidad y la articulación de estos esfuerzos con otras políticas de desarrollo regional.


Compartir en