Gremios, academia y sectores productivos, socializaron esta estrategia; Olga Lucía Alfonso Iannini, dio a conocer la importante experiencia.
Durante el 10° Encuentro de Tolimenses, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), Olga Lucía Alfonso Iannini, presentó los avances en el proceso de transformación digital que ha posicionado a la entidad como un referente de modernización en el sector público. Ante representantes de gremios, la academia y sectores productivos, Alfonso Iannini compartió la experiencia que ha llevado a Cortolima a superar significativos desafíos tecnológicos desde su llegada en 2020.
La directora destacó que, al asumir su cargo, la corporación enfrentaba un considerable retraso en la adopción de tecnologías, lo que afectaba tanto su operatividad como la calidad del servicio a los ciudadanos. La entidad no contaba con una oficina de tecnologías, sus sistemas de información estaban desactualizados y desconectados, y carecían de licenciamiento de correo electrónico, entre otros problemas. Además, la red de datos tenía más de 20 años sin actualización, y el almacenamiento de información presentaba altos riesgos de seguridad.
Es de resaltar que desde el 2020 se ha venido ejecutando este importante proyecto.
Consciente de la necesidad urgente de modernización, Alfonso Iannini implementó un Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que en tan solo cuatro años ha transformado radicalmente a Cortolima. «Estoy convencida de que la ciencia, la tecnología y la innovación son clave para mejorar la vida de las personas y reducir la pobreza. Por eso, al encontrar una entidad rezagada, iniciamos un proceso de modernización digital que hoy es reconocido a nivel internacional», afirmó la directora.}
Gracias a este plan, Cortolima ahora cuenta con un sistema automatizado que permite realizar 21 trámites ambientales en línea, ha digitalizado 20,000 expedientes y ha automatizado 10 procesos clave. Además, la corporación ha implementado 25 pilotos de aeronaves no tripuladas, adquirido seis drones, modernizado su Sistema de Información Geográfica (SIG), y mejorado sus sistemas administrativos y financieros, reduciendo significativamente el uso de papel. El éxito de este proceso de modernización no ha pasado desapercibido. En reconocimiento a su liderazgo, Olga Lucía Alfonso fue invitada a participar en el Govtech 4 Impact World Congress, el evento internacional más relevante sobre transformación pública digital, donde expertos de todo el mundo se reunieron para intercambiar experiencias y conocimientos en innovación tecnológica. En sus palabras finales, Alfonso Iannini subrayó la importancia de la tecnología para la eficiencia y sostenibilidad en el sector público. «Hoy, Cortolima es una entidad con una cultura de eficiencia, seguimiento y calidad. La tecnología es esencial para la productividad, el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la mejora de la vida de las personas», concluyó, reafirmando el compromiso de la corporación con la transformación digital.




