Con la presencia de delegados del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y de los principales aliados estratégicos en la región, se dio apertura oficial a Colombia 4.0 – Territorio Digital en la ciudad de Popayán. Este encuentro, reconocido como la reunión de ecosistemas digitales más importante del país, se desarrolla este año desde diferentes regiones a nivel nacional y tendrá en la capital caucana dos días de agenda académica y tecnológica, el 27 y 28 de agosto.
La inauguración se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca, espacio donde confluyeron representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Cauca, la Alcaldía Municipal, Comfacauca y la Cámara de Comercio del Cauca, instituciones que se han consolidado como aliados estratégicos para la llegada de este evento a la región.
«Desde el Ministerio TIC trabajamos para que la tecnología sea una herramienta que conecte a las regiones con nuevas oportunidades, que fomente el talento y que cierre brechas digitales. Colombia 4.0 es un mensaje claro: ningún territorio se quedará atrás en la transformación digital», aseguró el ministro TIC, Julián Molina
El programa ofrecerá a los asistentes conferencias, paneles, conversatorios y talleres que abarcan temas de gran relevancia para el desarrollo tecnológico y empresarial: Inteligencia Artificial, videojuegos, animación digital, emprendimiento, FinTech, AgroTech y TravelTech, entre muchos otros. Con esta variada agenda, se busca acercar el conocimiento y las oportunidades de la economía digital a estudiantes, emprendedores, empresarios y ciudadanos en general.
Durante la jornada de apertura, el Ministerio TIC realizó un reconocimiento especial a los aliados que han promovido el cierre de brechas tecnológicas y la consolidación de Popayán como un punto estratégico para el desarrollo de iniciativas digitales. En este mismo espacio, Comfacauca anunció la instalación de un stand de servicios y la participación activa de estudiantes del programa Jornada Escolar Complementaria (JEC), quienes tendrán acceso a charlas y actividades interactivas diseñadas para fomentar su interés en la innovación tecnológica.
Con este evento, Popayán reafirma su papel como ciudad que impulsa la transformación digital y la construcción de territorios conectados con el futuro.




