Ojo: recomendaciones si va a transferir dinero

Este servicio contribuye de manera significativa al fortalecimiento del sistema financiero del país y a mejorar la experiencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la actualidad, con la creciente digitalización del sistema financiero, se ha facilitado el acceso y la movilidad del dinero, aumentando la necesidad de soluciones seguras y confiables para fortalecer las transferencias electrónicas de persona a persona.

Hay que tener en cuenta que ahora las transacciones digitales son parte integral de la vida cotidiana de los colombianos.

Además, se destaca la importancia de servicios que no solo permitan la realización de transferencias de manera eficiente, sino que también garanticen la protección de la información financiera y la confidencialidad de los datos de los usuarios. 

En ese orden de ideas, el crecimiento de estas transferencias es evidente en el país, pues según cifras de Transfiya en el primer semestre de 2024, se reportaron más de 100 millones de transferencias procesadas, con un aumento de más del 200% en comparación al mismo periodo del 2023.

Fortalecimiento del sistema

Erwin Schaefer, vicepresidente de planeación y negocio de ACH Colombia, aseveró que “creemos que este servicio contribuye de manera significativa al fortalecimiento del sistema financiero del país y a mejorar la experiencia de transacciones».

Puedes leer Ventas online por $16.7 mil millones de dólares en Colombia

El ejecutivo también dio un “paso a paso” para que los usuarios puedan hacer sus transferencias con este servicio: 

Por un lado, ingresar a la aplicación o sitio web de la entidad financiera, se busca la opción ‘Transferencias’ y selecciona ‘Transfiya’; luego se elige ‘Enviar dinero’; se escribe el número de celular de la persona a la que le va a enviar el dinero y luego ingresa el valor.

Puedes leer. Reactivación de la economía es impulsada con reducción de tasas

La forma en que se recibe

En este aspecto, destacó que se recibe un mensaje de texto informando que se tiene una transferencia por aceptar. 

Luego, se ingresa a la aplicación o sitio web de la entidad financiera, se busca la opción ‘Transferencias’ y luego ‘Transfiya’; se selecciona ‘Transferencias pendientes’ y da ‘Aceptar’.


Compartir en

Te Puede Interesar