Millonario desfalco a la salud en Caquetá

El gerente de la ESE Fabio Jaramillo Londoño ha denunciado el robo de más de 4.160 millones de pesos de sus cuentas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un escándalo que sacude a la salud pública del Caquetá, la Empresa Social del Estado (ESE) Fabio Jaramillo Londoño ha denunciado el robo de más de 4.160 millones de pesos de sus cuentas, tras 122 transacciones fraudulentas realizadas entre el 9 y el 11 de septiembre. El gerente de la entidad, Willington Arriaga Rivas, ha hecho responsable al banco Davivienda, donde estaban custodiados los fondos.

El hurto

Según Arriaga, el fraude afectó recursos destinados al pago de los contratistas del programa de Atención Primaria en Salud del Gobierno Nacional. Las transacciones no autorizadas se hicieron a cuentas bancarias y números de celular, aprovechando horarios nocturnos, cuando la ESE no estaba en operación. “Esperamos que el banco Davivienda responda de forma inmediata y prioritaria por estos dineros, que son esenciales para la atención en salud”, declaró el gerente.

El mismo día en que se descubrió el hurto, la ESE interpuso la reclamación ante el banco, pero la respuesta fue insuficiente. Arriaga denunció que en la sucursal ubicada en el Centro Comercial Gran Plaza no pudieron bloquear de inmediato la cuenta y tuvieron que recurrir al call center, lo que retrasó el proceso en más de dos horas. Incluso, después del bloqueo, se siguieron realizando movimientos fraudulentos.

Investigación de las transacciones fraudulentas

El 12 de septiembre, la entidad presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de transferencia no consentida de activos, enmarcado en los delitos informáticos del Código Penal colombiano, exigiendo que se investigue el caso a fondo para dar con los responsables del millonario desfalco.

Pese a la magnitud de los hechos, el gerente aseguró que los servicios de salud en los municipios de Solano, Milán, Solita y Valparaíso continuarán funcionando con normalidad. No obstante, se suspendieron temporalmente los contratos con los trabajadores de la estrategia de atención primaria en salud hasta que el banco restituya los fondos sustraídos.

Continua leyendo: Doncellense hallado muerto debajo de un puente

Pie de foto: Willington Arriaga Rivas, gerente (ESE).


Compartir en

Te Puede Interesar