Tramo II de Cristo Rey: un recorrido por el pulmón verde narrado por sus visitantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali sigue demostrando que es un excelente destino, con diferentes puntos emblemáticos para disfrutar, entre los que destaca el tramo II del Proyecto Integral de Cristo Rey. Sus paisajes, compromiso con el medio ambiente y su fácil acceso, son algunas de las razones por las que más de 60 mil personas lo han visitado a día de hoy.

Con el sol de la mañana, el ascenso inicia en el punto más bajo, aún así se pueden ver y escuchar aves. Ahí, se encuentra María Isabel, que está a la expectativa “es la primera vez que vengo. Quiero ver si hay más pájaros y ver cómo lo han construido. Vale la pena venir y caminar y respirar. Me parece una inversión bastante buena”.

Poco a poco el sonido de la ciudad se desvanece, reemplazado por el sonido del viento y las aves cantando. A medida que el camino asciende, se vislumbra a Javier Trejos y Oscar Chávez. Javier resalta la belleza del entorno natural, “el recorrido me ha parecido muy bonito, hay mucha vegetación, muchos animalitos y aves. Los diferentes panoramas desde la subida son muy interesantes”.

Por otro lado, Oscar expresa la diversidad de personas que pueden disfrutarlo, “es chévere porque está adaptado para todo tipo de comunidad, desde los jóvenes que salen a trotar hasta los adultos mayores que encuentras caminando”, dijo enfatizando que el lugar es un destino para hacer deporte o tomárselo con calma.

Los visitantes pasan junto al bosque arboretum, un lugar especializado en la conservación y estudio de plantas nativas, cuenta con 600 árboles, las especies van desde gualanday, guayacanes, ceibas, pimientos, flor amarillo, yarumos hasta los chiminangos. Asimismo, aproximadamente están presentes 1200 plantas ornamentales, entre las que se pueden encontrar verbenas, lantanas, salvia dulce, heliconias y crotos.

Esto, junto a los senderos elevados, demuestra el compromiso con la conservación y el cuidado de los ecosistemas presentes a lo largo de todo el trayecto, parte de esta labor le corresponde a los polinizadores, como colibríes y abejas, que también habitan a lo largo del trayecto.

A medida que continúa el ascenso, la ciudad se puede apreciar de mejor manera, con vistas panorámicas, en este punto está María Teresa Calderón, quien expresa “Me ha parecido muy bonito, fue una gran obra que hizo Cali con este sendero. Se lo recomiendo a todo el que venga a la ciudad, que lo disfrute”.

El sendero ecológico se ha consolidado no solo como destino imperdible de la ciudad, sino como lugar de comunión para vecinos del sector. Así lo dijo Yamira González, quien había realizado ya el recorrido, “se hace ejercicio, se respira aire puro, se encuentra uno a los vecinos por aquí. El trayecto es muy agradable, se siente muy bien caminar por el sendero y creo que es una de las cosas más bonitas de Cali “.

El camino cuenta con señalética en inglés y español, cuenta especies de fauna, manejo del agua lluvia, sendero elevado, convirtiéndose en destino perfecto para extranjeros, que cumplen con varios objetivos en su paseo citadino.

Casi llegando al punto más alto del sendero, algunos visitantes conversan con otros sobre su experiencia, entre ellos Gloria Acosta, que no duda en calificarla: “para mí fue una gran sorpresa, emocionante, porque lo que encontré aquí me ha parecido espectacular”; según ella el sendero está más allá de las expectativas, “es un sitio que no tiene nada que envidiarle a muchos otros lugares en cualquier lugar del mundo. Esto es verdaderamente hermoso, es un regalo que nos dio la ciudad de Cali, tenemos que apreciarlo y agradecer”.

Gloria cuenta que el sendero es tan atractivo, que cuando alguien viene a visitarla, la invita a recorrer el sendero en compañía, lo que es parte de los objetivos del Proyecto Integral de Cristo Rey, imponiéndose como destino icónico de la ciudad para locales y extranjeros.

Ya en la cima, Marlon Gómez, otro caminante feliz afirma, “ha sido una experiencia maravillosa. Caminamos sin problemas, acompañados de los animales. ¡Oiga los pajaritos cómo suenan!», dice mientras señala a su alrededor. «Esto es una vitrina excelente, porque desde aquí se ve todo Cali. Es un sitio ideal para compartir en familia».

Más que un sendero ecológico, y una parte del Proyecto Integral de Cristo Rey, el tramo II es un pulmón verde, que acerca una parte de la naturaleza a la ciudad. El mensaje es claro, hay que visitarlo para entenderlo y disfrutarlo.


Compartir en