Bolívar acusa traición interna y Petro denuncia ‘golpe blando’ del CNE: la izquierda en alerta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La izquierda en Colombia atraviesa uno de sus momentos más delicados desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia. Ese nerviosismo se desborda con dos focos de tensión: las acusaciones de traición interna de Gustavo Bolívar y las trabas impuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a la consolidación política del Pacto Histórico.

Acusaciones de traición dentro del Pacto Histórico

Gustavo Bolívar, una de las voces más fuertes y visibles del sector progresista, ha denunciado públicamente que dentro misma de su coalición se han dado «traiciones». Sus frases han sido contundentes: “Varios senadores y senadoras, incluso del Pacto Histórico, se voltearon a última hora. ¿Les llegó al precio? El nido de ratas no defrauda a la hora de envilecer la política y la justicia.” A pesar de ello, evitó mencionar nombres específicos, lo que añade un halo de incertidumbre y especulación. Cabe recordar que esta acusación surge tras la derrota del presidente Petro en una elección para la Corte Constitucional, un evento cuyo voto fue confidencial.

CNE ralentiza la consolidación de la izquierda

Paralelamente, el CNE ha postergado decisiones cruciales para el proyecto político del Pacto Histórico, entre ellas:

  • La homologación y fusión formal de los partidos que integran la coalición (Colombia Humana, Polo Democrático, Unión Patriótica, MAIS) en una sola colectividad política.
  • La autorización de una consulta interna, prevista para el 26 de octubre, que elegiría tanto el candidato presidencial como la lista al Senado unificada del bloque.

Estas demoras generan inquietud, ya que la ley limita la posibilidad de formar listas conjuntas si los partidos —como ahora— tienen alta votación anterior. Para que el Pacto Histórico actúe como un bloque electoral fuerte, necesita el aval del CNE y aún no lo tiene.

Petro: un «autoritarismo» para excluir a la izquierda

El presidente Petro, desde Japón, no ocultó su frustración: calificó las maniobras del CNE como «una acción dictatorial del uribismo y sus aliados» cuyo objetivo sería excluir al Pacto Histórico de las próximas elecciones. Ha pedido explícitamente una movilización popular en defensa de la democracia y contra lo que considera un intento de golpe blando.

Carga institucional y política creciente

A estas tensiones se suma la investigación electoral abierta por el CNE por posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Petro. Aunque la Corte Constitucional la suspendió provisionalmente, el procedimiento sigue abierto y es un factor adicional de presión política.


Compartir en

Te Puede Interesar