TRÁGICO ACCIDENTE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Flota pierde el control y dejan un total de 7 heridos

Una nueva emergencia en las vías de Cundinamarca reavivó la preocupación por la seguridad de los pasajeros que se movilizan entre Bogotá y los municipios del centro del país. Esta vez, el incidente tuvo lugar en zona rural del municipio de Viotá, cuando un bus de transporte intermunicipal que cubría la ruta hacia Tocaima terminó en el fondo de un barranco, dejando varios heridos y generando una intensa operación de rescate.

Operativo de emergencia activado

El siniestro se registró la noche del domingo 20 de abril, en un tramo de la vía que atraviesa la vereda Calichana. De acuerdo con los reportes iniciales, el conductor del vehículo perdió el control del automotor en una zona con difíciles condiciones geográficas. Como resultado, el bus salió de la carretera y cayó por una pendiente, provocando momentos de pánico entre los pasajeros.

El Cuerpo de Bomberos de Viotá fue el primero en llegar al lugar, con apoyo de unidades de El Colegio. Allí atendieron a siete personas que resultaron con heridas leves. Aunque ninguno de los pasajeros presentaba lesiones de gravedad, todos fueron trasladados al hospital local como medida preventiva y para su evaluación médica completa.

La situación obligó a activar el protocolo del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de Cundinamarca, que coordinó los esfuerzos de respuesta con las entidades de salud y socorro, incluyendo el despliegue de ambulancias para atender a los afectados y garantizar su traslado seguro.

Las causas exactas del accidente aún no han sido determinadas, pero los primeros indicios apuntan a una combinación entre una posible falla mecánica y las malas condiciones de la vía, deteriorada por las lluvias recientes. Tramos con hundimientos, baches y poca visibilidad habrían dificultado la maniobra del conductor en un momento crítico, desencadenando la tragedia.

Las autoridades de tránsito y los peritos técnicos ya adelantan una investigación para establecer responsabilidades y determinar si hubo fallas en el mantenimiento del bus o negligencia por parte de la empresa de transporte.

Autoridades piden reforzar la prevención

Ante el preocupante panorama, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala, hizo un llamado urgente a las empresas de transporte para que refuercen las revisiones técnicas de sus vehículos antes de salir a ruta, sobre todo en épocas de alta movilidad como Semana Santa o puentes festivos.

“La seguridad de los pasajeros comienza con el estado del vehículo. No podemos permitir que fallas mecánicas o descuidos pongan en riesgo vidas en carreteras que ya de por sí representan un desafío por su topografía”, señaló Ayala.

A su vez, la Secretaría de Transporte y Movilidad del departamento anunció que se intensificarán los controles en los principales corredores viales que conectan a Bogotá con municipios turísticos de Tequendama, Alto Magdalena y Sumapaz. Estos operativos se concentrarán en verificar el estado técnico de los vehículos, así como el cumplimiento de las normas de tránsito.


Compartir en

Te Puede Interesar