Trágica muerte en clínica estética de Barranquilla

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Barranquilla se ve conmocionada por la trágica muerte de Carolina Isabel Marenco, una joven cosmetóloga de 24 años, quien perdió la vida el jueves 24 de abril en una clínica estética ubicada al norte de la ciudad, mientras se sometía a un procedimiento de liposucción. La mujer había solicitado la intervención quirúrgica en el consultorio de la dermatóloga y cosmetóloga Lily Belmonte, quien se encontraba fuera de la ciudad, participando en un congreso en Bogotá en el momento del suceso.

El incidente ocurrió hacia el mediodía en la carrera 49C con calle 92-19, en el mencionado consultorio. Según las autoridades, Marenco habría pedido apoyo de una amiga para realizarse el procedimiento, que terminó en tragedia. La liposucción, una cirugía estética comúnmente solicitada por quienes buscan reducir grasa corporal, fue realizada por una compañera de trabajo de Belmonte, identificada como Johana Beatriz Anaya Acosta, quien es señalada como la presunta responsable del establecimiento.

El informe preliminar de la Policía indica que Carolina Isabel Marenco falleció mientras se encontraba bajo anestesia en pleno procedimiento quirúrgico. La noticia ha desatado un sinfín de interrogantes sobre las circunstancias exactas que rodearon su muerte, y se espera que las autoridades investiguen a fondo los hechos, determinando si hubo negligencia por parte de los profesionales involucrados.

Este lamentable suceso ha generado una ola de tristeza y preocupación en Barranquilla, especialmente entre aquellos que conocían a Carolina Marenco. En su entorno laboral, la joven era conocida por su trabajo como cosmetóloga, y su muerte ha dejado un vacío en la comunidad local. Además, se ha abierto un debate sobre la seguridad en las clínicas estéticas y la importancia de contar con procedimientos médicos adecuados y profesionales capacitados para llevar a cabo intervenciones de esta naturaleza.


Compartir en