Tragedia Quibdó- Medellín: 40 muertos y 20 heridos tras concluir trabajos de rescate 

La gobernación de Chocó consolida la cifra de 40 víctimas mortales y 20 heridos tras 10 de búsqueda y rescate en la vía Quibdó- Medellín.
La gobernación de Chocó consolida la cifra de 40 víctimas mortales y 20 heridos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Finalizó la búsqueda y recuperación de cuerpos en la vía Quibdó- Medellín, en el Carmen de Atrato luego de diez días de operación que dejó 40 muertos y 20 heridos.

El Puesto de Mando Unificado que lideró la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y la Gobernación al mando de Nubia Carolina Córdoba Curí, identificó la última víctima mortal tras el alud ocurrido el 12 de enero.

«Las cifras finales son hasta la fecha, y una vez concluido todo el procedimiento, de 40 personas infortunadamente fallecidas»

Más para leer: 39 fallecidos por tragedia en Chocó: Desgarrador sepelio colectivo

Invías: Avanza visita técnica en la vía Quibdó- Medellín

La gobernadora dio las gracias a los equipos de socorro y a la policía junto con el Ejército que participaron en el rescate.

Agregó que «la vía Quibdó-Medellín, que actualmente está abierta, será cerrada eventualmente cuando se presente un riesgo por lluvias parecidas a las que causaron la última emergencia»

La Fiscalía descartó que la segunda persona desaparecida estuviera muerta y tras investigaciones confirmó que no estuvo presente en el lugar de la emergencia.

También la UNGRD se realizó la identificación de los puntos críticos en el corredor vial y le pidió a Invias una intervención urgente que permita reducir el riesgo.

Para superar la emergencia Invias realizar su plan de contingencia del corredor vial con la gobernación del Chocó, las alcaldías de Lloró, Carmen de Atrato y Quibdó y con la UNGRD que son los usuarias de la vía.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo continuará trabajando por las comunidades del Chocó y de todo el país.

Mercedes Gómez Villamarín, directora del Invías, explicó el plan de acción que se ejecutarán tras la tragedia por un valor de los $500 mil millones y según lo anunció el presidente Gustavo Petro.

Además se espera concluir la pavimentación de 10 km de la vía que hacen falta, la estabilización de taludes y la instrumentación de las laderas de la montaña para dar estabilidad.

«Es una vía donde no se han intervenido ni protegido los taludes y, con el cambio climático, no se sabe exactamente dónde va a llover y con qué intensidad»

Para este año el Invías tiene presupuestado $35.000 millones y solicitará vigencias futuras para esta vía por $200.000 millones más.

Todo esto sumados a los $500.000 millones anunciados por el Presidente, llegarían a los $735.000 millones, recursos para ser invertidos en los próximos tres años en la transversal Quibdó – Medellín.

Te interesa: Por robarle el celular: Exesposo de Andrea Guerrero, herido en la pierna


Compartir en

Te Puede Interesar