Samuel Santana Peñaloza falleció tras violento choque ocurrido vía Aeropuerto.
El accidente que terminó con la vida de Samuel Santana Peñaloza, un joven de dieciocho años natural de Armenia, estremeció a la comunidad de la comuna nueve de Ibagué y volvió a evidenciar los riesgos que se presentan constantemente en los corredores urbanos durante la noche. El siniestro se registró exactamente a las 11:25 p.m. del martes cuatro de noviembre, en la carrera doce sur kilómetro tres + 340 metros, sector Santa Cruz, donde dos motocicletas colisionaron de manera violenta, dejando una escena de dolor y confusión entre quienes transitaban por la zona en ese momento.
Santana falleció de manera instantánea debido a la gravedad de las lesiones, mientras su motocicleta no fue hallada en el lugar del impacto, generando múltiples interrogantes sobre lo ocurrido minutos antes del choque y sobre la posible intervención de personas que abandonaron el área antes de la llegada de las autoridades competentes encargadas de la inspección técnica inicial.
Además del fallecimiento del joven, dos personas resultaron lesionadas en el mismo siniestro. Jean Hawer Quizhpi Triviño, de veintidós años y oriundo de Falan, viajaba acompañado por la adolescente María Sofía Ávila Rivera, de dieciséis años. Ambos fueron trasladados de urgencia a la clínica Asotrauma, donde permanecen bajo observación médica mientras los especialistas evalúan la evolución de sus heridas y determinan los procedimientos necesarios para garantizar su recuperación.
Según los primeros reportes oficiales, el choque habría sido ocasionado por el tránsito en zona prohibida y la desobediencia de normas establecidas, hipótesis que continúa siendo analizada por las unidades de tránsito encargadas del caso. La comunidad del sector ha manifestado preocupación recurrente por la falta de control y vigilancia nocturna, así como por la insuficiente señalización en puntos críticos donde suelen registrarse maniobras temerarias.
Las autoridades prometieron esclarecer los hechos con celeridad y adoptar medidas preventivas para evitar que tragedias similares continúen repitiéndose en esta zona que se ha convertido en escenario frecuente de incidentes graves, responsables de dejar víctimas y familias afectadas. Mientras avanza la investigación, las autoridades reiteran el llamado urgente a la prudencia, al respeto por las indicaciones de movilidad y a la conducción responsable dentro del perímetro urbano de la capital tolimense.

