Tragedia en Santa Marta: más de 60 barrios inundados tras aguacero histórico

Un aguacero de cuatro horas dejó más de 60 barrios inundados en Santa Marta, con calles colapsadas, deslizamientos y alerta naranja por riesgo de crecientes súbitas.
Tragedia en Santa Marta: más de 60 barrios inundados tras aguacero histórico
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santa Marta vivió la tarde más lluviosa de 2025 con un aguacero que se prolongó por más de cuatro horas. La lluvia descargó 155 milímetros de agua, una cifra inusual que colapsó el sistema de alcantarillado, paralizó el transporte y dejó la ciudad en emergencia total. Las principales vías, como la Avenida del Libertador y la Avenida del Río, quedaron intransitables, mientras los organismos de socorro intentaban llegar a las zonas afectadas. Tragedia en Santa Marta: más de 60 barrios inundados tras aguacero histórico.

Aguacero en Santa Marta dejo bajo el agua a mas de 60 barrios – Créditos: Colombia Oscura

Más de 60 barrios quedaron bajo el agua, incluyendo sectores turísticos y comerciales como Pescaíto, Bastidas, Taganga y el centro comercial Buenavista, donde el agua se filtró hasta los locales. Videos compartidos en redes sociales muestran calles convertidas en ríos, vehículos arrastrados y familias buscando refugio ante el rápido aumento del nivel del agua.

Barrios anegados y familias damnificadas

La emergencia golpeó con fuerza al nororiente de la ciudad. Curinca, María Cristina, Timayui y Pescaíto fueron los sectores más afectados, donde el agua ingresó a las viviendas destruyendo muebles, electrodomésticos y documentos personales. Muchas familias quedaron sin hogar de un momento a otro, mientras intentaban rescatar lo poco que les quedaba entre el barro y las aguas negras.

En el cerro Las Tres Cruces, una vivienda colapsó parcialmente y un menor de 12 años sufrió heridas en la cabeza. Las imágenes de casas inundadas, colchones flotando y personas caminando con el agua hasta el pecho reflejan la magnitud de la tragedia. La comunidad pide ayuda urgente y la entrega de kits de emergencia, mientras las autoridades realizan un censo de damnificados.

Te puede interesar: Vicky Dávila destapa chats de Nicolás Petro sobre fiestas en campaña presidencial

Alerta naranja y llamado a la prevención

El alcalde Carlos Pinedo Cuello declaró la alerta naranja por riesgo de crecientes súbitas en los ríos Gaira, Manzanares y Piedras. A través de su cuenta en X (antes Twitter), afirmó que todos los organismos de socorro trabajan para atender la emergencia y pidió a la ciudadanía mantenerse en zonas seguras. Sin embargo, la comunidad reclama una respuesta más rápida ante la magnitud del desastre.

Alerta Naranja en Santa Marta por lluvias torrenciales que se pueden repetir en esta semana.

El Ideam advirtió que las lluvias continuarán durante las próximas horas y podrían extenderse a otros municipios del Magdalena. La entidad también recordó que Santa Marta presenta un riesgo recurrente de inundaciones por la falta de un sistema pluvial eficiente. Ambientalistas y líderes locales coinciden en que la ciudad no ha aprendido de emergencias anteriores y que las basuras acumuladas en los canales agravaron los desbordamientos.


Compartir en

Te Puede Interesar