Tragedia en Quibdó-Medellín: Perú expresa sus condolencias

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el derrumbe que dejó más de 30 víctimas en Colombia

Perú se une en luto a Colombia tras el desgarrador derrumbe que tuvo lugar en la vía Quibdó-Medellín, en el departamento de Chocó, dejando un saldo de al menos 33 personas fallecidas. Las autoridades peruanas expresaron sus más sinceras condolencias a Colombia y a las familias afectadas por esta devastadora tragedia.

 

El Gobierno peruano, a través de su Cancillería, utilizó la red social X para manifestar su pesar y solidaridad. «El Perú lamenta la pérdida de vidas humanas en la localidad de Carmen de Atrato, en el departamento colombiano del Chocó, como consecuencia de los desplazamientos de tierra», anunció el Ejecutivo.

Cuerpos de rescate haciendo levantamiento de los cadaveres

Asimismo, se extendieron las condolencias «a los familiares de las víctimas y al pueblo de Colombia», subrayando el profundo pesar por la magnitud de esta emergencia.

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, informó sobre la cifra lamentable de 33 personas fallecidas como resultado de dos derrumbes de tierra ocurridos el viernes cerca de la localidad de El Carmen de Atrato. Entre las víctimas, se encontraron principalmente niños, según informes preliminares.

Márquez compartió su pesar en la red social X: «Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas».

La vicepresidenta también informó que las labores de búsqueda y rescate continúan en la vía Quibdó-Medellín, donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros. Fuerzas Militares, Policía, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Desastre (UGRD), autoridades locales y bomberos, entre otros organismos de socorro, trabajan incansablemente para auxiliar a las víctimas.

El derrumbe, que ocurrió el viernes por la tarde, sepultó varios vehículos detenidos en la carretera, aparentemente bloqueados por un alud previo. Testigos presenciales, a través de videos, capturaron el momento en que la montaña se desplomó sobre los vehículos, destacando la gravedad de la situación.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó de 35 personas lesionadas que han sido trasladadas a centros asistenciales, con la colaboración de personal del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Defensa Civil y los Bomberos en la zona. La solidaridad internacional, incluyendo el apoyo de Perú, se suma en estos momentos difíciles para la nación colombiana.

 


Compartir en

Te Puede Interesar