Un derrumbe silenció la vida de un minero con 14 años de experiencia
Tragedia en mina de Cúcuta deja como saldo la muerte de José Gregorio Fernández Gelvez, de 42 años, tras un derrumbe ocurrido el martes 2 de septiembre en la mina San José, ubicada en el Cerro Tasajero.
El minero, conocido cariñosamente como “el Burrito”, trabajaba junto a su hermano José Manuel, con quien compartía labores desde hace más de una década.
Un segundo de descuido terminó en tragedia
Según el relato de su hermano, el accidente ocurrió en cuestión de segundos. Mientras excavaban en los socavones, José Manuel se giró por un instante. Al voltearse, una pared de rocas había sepultado a Gregorio.
“Fue un ruido, me di vuelta y ya no lo vi. En su lugar, una montaña de piedras…”, relató entre lágrimas su hermano menor.
El golpe fatal en la cabeza acabó con su vida de forma instantánea.
Compañeros intentaron rescatarlo, pero ya era tarde
La desesperación se apoderó de los demás mineros, quienes intentaron desenterrar a Gregorio mientras alertaban a las autoridades. Pese a los esfuerzos, el cuerpo fue recuperado sin signos vitales.
Una funeraria, junto con personal de la Policía, trasladó el cuerpo a Medicina Legal de Cúcuta para la inspección forense correspondiente.
Dolor en Pamplona y la comunidad minera
La víctima era originaria del municipio de Pamplona y vivía en el barrio Cristo Rey de Cúcuta, junto a su pareja y sus tres hijos.
Su hermano menor manifestó que la familia viajó desde Pamplona para organizar las exequias y despedir al minero que entregó su vida a esta dura labor.
“Hoy despedimos a un valiente minero que entregó su vida bajo la tierra”, expresó uno de sus compañeros en un comunicado difundido por redes sociales.
Tragedia en mina de Cúcuta reabre debate sobre condiciones laborales
Este nuevo accidente revive la preocupación por las condiciones de seguridad en las minas del Norte de Santander, donde muchos trabajadores arriesgan sus vidas diariamente sin las garantías necesarias.
La tragedia en mina de Cúcuta enluta nuevamente a la región y deja una huella imborrable en la comunidad minera del Cerro Tasajero.




