Tragedia en Lejanías: Siniestro le apagó la vida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Male» buttontext=»Escuchar Noticia»]

El municipio de Lejanías se encuentra de luto tras la trágica pérdida de un niño identificado como Frank Quintero Ramos de 12 años, quien falleció después de luchar varios días por su vida. Según información extraoficial, el accidente se produjo cuando, al parecer, el niño se movilizaba en una motocicleta junto a su hermana.

Comunidad

Este suceso dejó a la comunidad consternada. Frank, era conocido por su pasión desbordante por el fútbol y era un niño muy querido por todos, así es como lo reflejan los comentarios de la comunidad. “A todos nos duele mucho su partida, siempre lo cuidábamos y lo veía como parte de nuestros hijos. Hoy nos empieza a faltar uno, mi Frank te vamos a llevar siempre en nuestro corazón”, expresó una madre de familia.

El día del accidente la vida de Frank cambió drásticamente. Después de la colisión, fue trasladado de inmediato a un centro médico del municipio. Sin embargo, debido a la gravedad de su estado de salud, este medio conoció que, habría sido remitido a una clínica de mayor complejidad para recibir atención especializada, donde médicos y enfermeras hicieron todo lo posible para salvarlo. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos y la esperanza que mantenía su familia de arrebatárselo a la muerte, su corazón finalmente se apagó.

Responsabilidad

La comunidad, afirmó que debe haber más responsabilidad de los padres con los menores y no se les debe permitir conducir vehículos. La legislación colombiana prohíbe que personas menores de 16 años conduzcan vehículos motorizados, pues se considera que su inmadurez y falta de experiencia pueden llevar a situaciones peligrosas.

Accidentalidad

Las cifras de accidentalidad en motocicletas han mostrado un incremento preocupante en los últimos años, lo que ha llevado a la comunidad a reflexionar sobre la seguridad vial y la protección de los más jóvenes. «Era un niño maravilloso, lleno de sueños y con un futuro brillante por delante. Su partida deja un vacío inmenso», comentó un poblador, resaltando la necesidad de una mayor sensibilización sobre la seguridad y la responsabilidad en la conducción.

“En los últimos 15 años, unos 7.000 menores de edad han muerto en siniestros viales: la mitad eran conductores o pasajeros de una motocicleta”, expresó un experto en seguridad vial, añadiendo que, faltan medidas para regular el transporte en la ruralidad, donde las motos son la principal opción de movilidad, agravando la situación y condenando a los niños a un transporte precario e inseguro.


Compartir en

Te Puede Interesar