TRAGEDIA EN LA MINA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad minera de Cundinamarca se encuentra de luto tras la muerte de tres trabajadores en dos trágicos accidentes ocurridos en Cucunubá y Tausa. Los hechos, que han conmovido a la región, evidencian la urgente necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en este sector.

Hechos

El primer accidente se produjo en la tarde del martes 1 de octubre en la vereda La Ramada, en el municipio de Cucunubá, específicamente en la mina El Carmen. Según informes preliminares, un trabajador minero perdió la vida tras sufrir un accidente en el interior de la mina. Aunque los detalles son escasos, las autoridades locales han señalado que se iniciará una investigación para esclarecer las circunstancias exactas que rodearon este desafortunado evento.

Al día siguiente, en la madrugada del miércoles 2 de octubre, se registró otro accidente en la vereda Rasgatá Alto, municipio de Tausa. Dos trabajadores de la empresa HYO cayeron por una pendiente de 300 metros de profundidad. Este accidente fue particularmente grave. Uno de los mineros falleció en el acto, mientras que su compañero fue rescatado y trasladado de emergencia al Hospital El Salvador de Ubaté. Lamentablemente, pese a los esfuerzos médicos, el segundo trabajador también sucumbió a sus heridas poco después de su llegada al centro asistencial.

Autoridades

Frente a estos lamentables acontecimientos, el director de la Agencia Nacional de Minería Álvaro Pardo ha expresado su compromiso de investigar las causas de estos accidentes. En un comunicado oficial, afirmó que se tomarán las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los trabajadores en el sector. Además, extendió un mensaje de condolencias a las familias de los fallecidos, reconociendo la difícil pérdida que enfrentan.

«Estamos profundamente consternados por la muerte de nuestros colegas. La seguridad de los trabajadores es nuestra prioridad, y debemos actuar de inmediato para entender lo ocurrido y evitar que tragedias como estas se repitan», declaró el director Pardo.

Las comunidades mineras han solicitado que se implementen protocolos más estrictos y formación continua para los trabajadores en el manejo de situaciones de riesgo. Este llamado cuenta con el respaldo de organizaciones que mejoran las condiciones laborales en el sector. Estas han señalado que la falta de medidas adecuadas contribuye a los accidentes fatales.


Compartir en