La Superintendencia de Transporte anunció la apertura de investigaciones contra dos empresas de transporte especial y un centro de diagnóstico automotor, en relación con el trágico accidente ocurrido el pasado 24 de mayo en el sector del puente Helicoidal, en la vía La Línea, que cobró la vida de 10 personas.
El siniestro se presentó en el kilómetro cinco de dicha vía. El vehículo involucrado fue un bus con placas TBK-683, perteneciente a la empresa TRANS LOGYTOUR S.A.S., que transportaba 21 estudiantes y dos docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.
Irregularidades y sanciones preliminares
Según la Superintendencia, TRANS LOGYTOUR S.A.S. enfrenta cinco cargos por presunto incumplimiento de sus obligaciones legales y de reporte ante el ente de control, así como siete presuntas irregularidades en la operación del servicio el día del accidente.
También fue vinculada a la investigación la empresa TRANSPORTES GRANADA GONZÁLEZ GAMBOA Y CIA SCA, por un posible vínculo contractual con la universidad para la prestación del servicio.
El tercer implicado es el centro de diagnóstico automotor CDA CENDA DIAGNOSTICENTRO S.A., ubicado en Armenia, Quindío, al que se le investiga por presuntas fallas en la revisión técnica del bus. El informe del Sistema de Control y Vigilancia (SICOV) indicó que la inspección no habría seguido los parámetros exigidos por la norma técnica colombiana.
Como medida preventiva, se ordenó la suspensión de habilitación del CDA y su desconexión del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), medida que se mantendrá hasta esclarecer los hechos o por un máximo de seis meses.
Posibles sanciones
En caso de hallarse responsables, las tres empresas podrían enfrentarse a multas de entre 1 y 700 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV), conforme al artículo 46 de la Ley 336 de 1996.
Llamado de las autoridades
El Superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, hizo un llamado a todos los actores del sector para cumplir estrictamente las normas, señalando que se actuará con firmeza frente a cualquier infracción que ponga en riesgo la vida de los pasajeros.
Por su parte, la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que el proceso de investigación es fruto de una acción inmediata y coordinada entre las entidades del sector, con el objetivo de esclarecer este lamentable hecho y evitar que se repita.




